La ventas a través del comercio electrónico en el 2018 superaron los 190 mil millones de pesos (mdp) con más de 280 millones de transacciones autorizadas, informó la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
En el 2018, de acuerdo con información proporcionada por el Banco de México (Banxico), las compras por comercio electrónico representaron 190 mil 633 millones de pesos (mdp), un 46 por ciento más que en el año previo.
El medio de pago de mayor crecimiento es la tarjeta de débito en el número de operaciones como en su monto. Detalló que tiene un crecimiento trimestral del 18.5 por ciento y la tarjeta de crédito del 10.5 por ciento.
La tarjeta de crédito tuvo un monto de compra promedio de mil 099 pesos, mientras que en débito fue de 391 pesos.
En el transcurso de 2018 se presentaron 449.5 millones de solicitudes de compra en comercio electrónico, de las que el 63.5 por ciento finalizó en una compra autorizada por parte de la institución emisora de la tarjeta, es decir, 285.2 millones de operaciones. Se destacó que sólo el 0.3 por ciento derivó en un contra-cargo o reclamación por parte del titular de la tarjeta.
Enfatizó la Condusef que se autorizaron 7 de cada 10 solicitudes de compra con tarjeta de crédito; para la tarjeta de débito fueron 6 de cada 10.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en el 2018 los usuarios presentaron ante la propia institución bancaria, alrededor de 4 millones 154 mil reclamaciones en comercio por internet, de los que 91.1 por ciento fue favorable para el usuario en un tiempo de respuesta promedio de 15 días.