Alianza del Pacífico en valle del silicio

La Alianza del Pacífico (AP) realizará la cumbre de innovación y negocio en la cuna del la innovación tecnológica, Sillicon Valley en los días del 03 y 04 de Septiembre en las que se abordarán las principales tendencias del futuro.

En el LAB 4+, que por vez primera se realiza fuera de un país miembro de la AP, se llevará a cabo en El palacio de Bellas de San Francisco, en las que se abordarán los ejes temáticos de nutrición y salud, educación y el futuro del trabajo, industrias creativas y tecnologías exponenciales.

Con la finalidad de internacionalizar sus casos de éxito, la Alianza del Pacífico, acudirá al valle del silicio para construir negocios más allá de las fronteras y la expansión comercial; el desarrollo de una cultura de emprendimiento y la atracción de inversión; lograr una relación permanente con los ecosistemas internacionales; y que todo se traduzca en generación de empleo para la región.

LAB 4+ busca construir un ecosistema de innovación global, que involucra tanto a los países miembros, como observadores, para generar valor y crecimiento económico.

Además, es una oportunidad de exposición y conexión para todos sus actores clave como: exportadores, startups, inversionistas, grandes empresas, incubadoras, entre otros.

«Hoy, más que nunca necesitamos de alianzas que nos fortalezcan, que nos impulsen y nos permitan diseñar el futuro. Este es el momento de innovar y crear negocios más allá de las fronteras», señaló Vivian Lan Agami, Country Partner and Global Producer de Lab4 + Pacific Alliance.

Para conocer los objetivos del evento, agenda, expositores y opciones de inscribirse los interesados pueden ingresar a https://lab4pacificalliance.com/. Para consultar las bases de la Convocatoria para Start Ups mexicanas ingresar al siguiente link: https://n9.cl/870q.

La Alianza del Pacífico es una gran ventana de negocios para sus países miembros, Chile, Colombia, Perú y México, ya que juntos representan la sexta economía más grande del mundo, con 38 por ciento del PIB de América Latina y El Caribe.

Además, cuenta con 55 países socios, como Reino Unido, Nueva Zelanda, Singapur, Estados Unidos, China, entre otros.

37 Visitas totales
25 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...