El peso inició la sesión con una apreciación de 0.41 por ciento u 8.3 centavos, cotizó 20.07 pesos por dólar por la recuperación de las principales divisas de economías emergentes.
El avance, principalmente se mostró en el rand sudafricano que se apreció 0.82 por ciento y el real brasileño que avanzó 0.25 por ciento, corrigieron las pérdidas observadas durante la sesión previa.
Al inicio de la semana Argentina introdujo controles de capitales para evitar una mayor erosión de sus reservas internacionales, lo que ocasionó que las divisas de economías emergentes perdieran.
En la sesión no se puede descartar el riesgo de volatilidad cambiaria, pues en Estados Unidos apenas se están reanudando las operaciones en los mercados financieros tras el feriado del Día del Trabajo.
Ayer los participantes del mercado estuvieron atentos a las noticias sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China, luego de que el fin de semana entraron en vigor nuevos aranceles.
Asimismo, existen dudas de que oficiales de ambos países lleven a cabo conversaciones productivas durante Septiembre, lo que eleva la probabilidad de que nuevos aranceles entren en vigor hacia el final del año.
Otro factor que podría generar volatilidad en el mercado cambiario es el proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea, pues los miembros del Parlamento trabajan para volver a aplazar la fecha del Brexit que actualmente es el 31 de octubre, esto con el objetivo de evitar el “hard Brexit” que se promueve por el actual primer ministro, Boris Johnson.
La incertidumbre se eleva debido a que Johnson ha dicho que en caso de un nuevo aplazamiento, podría responder con una convocatoria a elecciones generales el 14 de Octubre, lo que agrega mayor incertidumbre sobre la composición del Parlamento que se formaría.
La libra inició la sesión con una depreciación de 0.39 por ciento, cotizó 1.2019 dólares por libra, pero tocó un mínimo de 1.1959 dólares por libra durante el overnight, nivel no visto desde que se llevó a cabo la votación del Brexit en 2016.
En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.00 y 20.15 pesos por dólar.
El euro inició la sesión con una depreciación de 0.28 por ciento, cotizó 1.0939 dólares por euro.
Gabriela Siller
Directora Análisis Económico-Financiero
Banco BASE