Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Angustia pega en las pymes

¿Ambiente VICA?

El acrónimo VICA (VUCA en inglés) significa Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ansiedad, termino que se introdujo en la década de los 90s por el US Army War College para referirse al mundo multilateral que surgió al final de la guerra fría.

En el ambiente empresarial el concepto VICA despegó después de la crisis financiera mundial de 2008 y 2009.

El ambiente VICA se refiere a la incertidumbre para concretar negocios en un entorno en el que las teorías, suposiciones, y presunciones pierden terreno rápidamente por el predominio de lo aleatorio, en el que se deben encontrar y reconocer oportunidades.

Para enfrentar esta situación las organizaciones deben orientar sus esfuerzos a cumplir con objetivos orientados a la creación de valor mediante decisiones rápidas, sólidas, y con acciones comprometidas.

Los líderes empresariales requieren de competencias básicas en integridad, humildad, empatía y determinación.

Con estas características se expone que la planeación se debe realizar con una base de diferentes perspectivas para poder responder a los escenarios planteados como posibles.

Los colaboradores en el ambiente VICA debe adoptar posturas flexibles y reactivas en los cambios requeridos.

Los especialistas señalan que se presenta un cambio drástico al pasar del predecir y controlar al de percibir y responder.

El asesor de pequeñas y medianas empresas de Consultoría Empresarial en México, Héctor Sáenz Ocampo, explicó que desde finales del año pasado la situación en este sector empresarial se agudizó con la baja de ventas de un 50 por ciento en la construcción y un 10 a 20 por ciento en otros sectores.

Además, indicó que entre sus clientes se vive una situación apremiante en la liquidez financiera porque grandes empresas han cambiado los contrato de pago en 15 días más, es decir, los de 45 días los pasaron a 60 y los 60 a 75 días, lo que afecta la posición financiera de las empresas.

Ante dicha situación se presenta la necesidad de acudir al financiamiento, pero “se encuentran reticentes por los efectos que genera para la rentabilidad de empresa”.

Finalmente, indicó que las empresas han soportado la situación y no han recortado personal a la espera de que se mejore el ambiente de negocios, lo que prevé no sea por mucho tiempo.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...