Ahorro en tiempo y dinero, factores de compra on line en Buen Fin

Más de la mitad de compradores en línea que adquirieron un producto o servicio en el Buen Fin 2019 lo hicieron porque las ofertas y ahorro de tiempo fueron mayores atractivos, reveló la Asociación de Ventas OnLine (AMVO).

Se detalló que 6 de cada 10 compradores del Buen Fin realizaron compras tanto en Internet como en tienda física, de acuerdo con el Reporte El Buen Fin 2019 elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), con la colaboración de Netquest y Nétrica by GfK.

El 54 por ciento de los compradores que eligieron el canal digital en lugar de ir a la tienda física lo hicieron principalmente porque encontraron mejores ofertas online y para el 54 por ciento también fue por ahorrar tiempo para no asistir a la tienda física.

«Las compras durante El Buen Fin son cada vez más fuertes, combinando el canal físico con el digital. El reporte muestra cómo durante la campaña el 61 por ciento de los participantes realizaron compras a través del canal digital o combinando el canal físico con compras en línea», enfatizó el presidente de la AMVO, Eric Pérez-Grovas.

El reporte también muestra que las razones principales para participar en la campaña fueron para un 65 por ciento el aprovechar los descuentos y las promociones, y para un 32 por ciento porque la campaña se acomodó justo cuando necesitaba realizar sus compras.

Las categorías que más compraron en general fueron: moda, 43 por ciento; electrónicos, 31 por ciento; celulares, 22 por ciento, y artículos de belleza y cuidado personal, 21 por ciento.

En cuanto a las promociones más aprovechadas, destacan los descuentos sobre precio final, donde los compradores obtuvieron principalmente entre el 21 y el 40 por ciento de descuento, indicó el 80 por ciento de los consultados, seguido de los meses sin intereses.

Las compras a 6 meses sin intereses fueron las más aprovechadas por un 28 por ciento y 12 MSI por el 40 por ciento.

Al momento de pagar las compras, el 44.5 por ciento de los consumidores que participaron en El Buen Fin emplearon la tarjeta de crédito, y la tarjeta de débito por el 42.1 por ciento, la que incrementó su participación en comparación con el año pasado. El tercer método de pago más empleado fue eWallets, con un 19.6 por ciento y en cuarta posición la tarjeta departamental con 16.5 por ciento.

La AMVO estimó ventas por 10 mil 900 millones de pesos en la novena edición del Buen Fin, del 15 al 18 de Noviembre pasado.

27 Visitas totales
19 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...