Capacitación empresarial disminuyó en 2019

Los profesionistas que recibieron capacitación por parte de la empresa disminuyó un 10 por ciento y la autocapacitación casi se duplicó en el año que acaba de terminar, reveló OCCMundial.

El 45 por ciento de los profesionistas en México cumplió su objetivo de capacitarse o actualizarse durante 2019, mientras que 32 por ciento no lo logró, reveló la encuesta anual realizada por  OCCMundial, el Centro de Carrera Profesional, orientada a conocer la autoevaluación de los profesionistas mexicanos en materia educativa y de actualización.

Además, indicó que durante el 2018 la capacitación otorgada por las empresas fue menor al pasar de un 21 a un 11 por ciento y los que se autocapacitaron pasó de 8 a 15 por ciento.

Los principales factores por los que los profesionistas no cumplieron sus expectativas de capacitación fue por falta de recursos económicos en un 75 por ciento de las ocasiones, un 32 por ciento por falta de tiempo, no tuvieron apoyo del trabajo en un 26 por ciento , un 19 por ciento por la situación familiar y un 10 por ciento por desidia y falta de compromiso.

Lo que cumplieron sus propósitos en materia educativa fue porque se organizaron para tener tiempo en un 42 por ciento, en un 37 por ciento por su compromiso de principio a fin, pusieron el interés y atención que requería su objetivo en un 34 por ciento, tuvieron apoyo familiar, 27 por ciento y contaron con los recursos económicos necesarios en 24 por ciento.

Las áreas en las que actualizaron su conocimiento fueron administración, ingeniería, contabilidad, idiomas, derecho, entre otras.

Los medios para capacitarse y autocapacitarse fueron la información y cursos gratuitos, curso o taller, inicio o conclusión de licenciatura, certificación en alguna especialidad y recibieron capacitación en su empleo.

Para este año contemplan la actualización en especialidades, competencias de liderazgo, gestión de equipos y emprendimiento, cursos en línea para conseguir un mejor empleo,  talleres o seminarios de su área de especialidad y competencias básicas o blandas.

La encuesta se realizó en los meses de Noviembre  y Diciembre de 2019 a 800 personas. El 57 por ciento cuenta con estudios universitarios concluidos y 22 por ciento cuenta con estudios de posgrado.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...