El sector patronal destacó que la confianza empresarial cayó un 15 por ciento al comparar Enero contra Enero, con un descenso mensual desde Mayo del 2019.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que en su monitoreo #DataCOPARMEX se evidencia la confianza empresarial mostró una reducción del 15 por ciento en este principio de año en comparación con el previo al pasar de 44 a 38 puntos.
Adicionalmente, la confianza para invertir se redujo en 5 por ciento en comparación de hace seis meses. Desde Mayo del año pasado los niveles de confianza no han aumentado de un mes a otro; se estancan o se reducen.
Detalló que ningún sector y ninguna entidad reporta valores optimistas, es decir, por arriba de 50 puntos.
El sector con mayor confianza es el sector de manufactura, con 40 puntos; los otros dos sectores están por debajo de la confianza a nivel nacional: el sector comercio tiene 29 puntos y el más bajo es el sector de construcción, con 27 puntos.
Los datos apuntan que las entidades más pesimistas son Baja California Sur con 31 puntos; Quintana Roo, con el mismo puntaje, y Campeche con 30 puntos.
Las entidades con mayor confianza son: Coahuila con 40 unidades; Hidalgo, 39 puntos, y Oaxaca con el mismo puntaje.
Estas tres entidades no pueden considerarse “optimistas”: ninguna tiene un puntaje de 50 o mayor, destacó el reporte.