Plataforma de financiamiento pyme para incrementar comercio electrónico

Fairplay, la plataforma de financiamiento para empresas de e-commerce, abrió una línea de inversión de 75 millones de pesos (mdp) para impulsar el crecimiento del sector en México.

Los recursos se enfocarán en pymes que no cuentan con los recursos suficientes para crecer de manera acelerada al invertir en sus campañas de marketing online.

La mayoría de las empresas no tienen acceso a capital emprendedor para respaldar este tipo de expansión y, de los que lo logran, entre el 30 y 40 por ciento del capital se destina directamente a gastos de marketing online (adquisición), en medios como Google y Facebook.

Fairplay, es una plataforma de financiamiento (Revenue-based financing) basada en el desempeño de ventas de las empresas, que utiliza procesamiento de datos para ofrecer a los emprendedores un producto flexible, rápido y amigable para impulsar el crecimiento de sus empresas, a través de inversión en sus campañas de marketing online.

Para empresas de rápido crecimiento que generan ventas de manera consistente derivadas de sus gastos en marketing online, Fairplay ofrece financiamiento para sus campañas de marketing a cambio de una pequeña participación constante de sus ingresos hasta que se reembolse el capital, más un costo fijo por servicios.

El proceso para obtener financiamiento por parte de Fairplay es muy sencillo; solamente hay que ingresar a la página web (www.getfairplay.com) y llenar un cuestionario.

El equipo de Fairplay se pone en contacto con la pyme para recabar y procesar los datos necesarios para la inversión. El proceso completo dura aproximadamente 7 días hábiles.   

La plataforma es una empresa 100 por ciento mexicana liderada por Manolo Atala y Andrew Devlyn, jóvenes emprendedores que buscan impulsar el crecimiento del ecosistema emprendedor en México y Latinoamérica, con un producto de fácil acceso y enfocado directamente al crecimiento de las empresas.

La empresa arrancó oficialmente operaciones en México en Diciembre de 2019 con el apoyo de 2 fondos de inversión que fueron clave para su ronda de financiamiento de un poco más de 5 millones de dólares.

QED Investors, un fondo boutique de capital emprendedor con sede en Alexandria, VA., enfocados en invertir en empresas de servicios financieros disruptivos en etapa temprana en Estados Unidos, el Reino Unido y América Latina, lideró la ronda.

También recibió recursos de Mountain Nazca, un fondo mexicano de capital emprendedor enfocado en respaldar a los emprendedores que están construyendo las empresas tecnológicas del mañana.

Adicionalmente, cuenta con el apoyo de muchos emprendedores que de igual manera participaron como inversionistas ángeles y un consejo de asesores con mucha experiencia acumulada en diferentes verticales e industrias.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...