Las ideas para la reactivación económica van desde un reformlulación del sistema fiscal hasta políticas seguras para el regreso a la actividad económica, señalaron los 19 participantes de la mesa de trabajo Macroeconomía y políticas públicas.
En la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica convocada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se mencionó como una condición indispensable terminar con las diferencias y divisiones existentes entre el gobierno federal y el sector privado para avanzar en un plan integral económico.
Se mencionó que ambas partes deben poner una postura nacional sincera, en la que se busca el bienestar de los mexicanos, pobres y ricos, para evitar en la medida de lo posible una severa caída de la economía mexicana.
Se mencionó por parte del subsecretario de industria, comercio y competitividad de Economía, Ernesto Acevedo Fernández, que pasada la contingencia se debe plantear una reforma fiscal que disminuya las tasas de impuestos y aumente la recaudación.
El catedrático de la UNAM, Juan Carlos Moreno Brid, consideró necesario una Consejo Fiscal para asegurar una correcta aplicación de los recursos gubernamentales.
El ex titular de Economía en el periodo (2012-2018), Ildefonso Guajardo Villarreal, destacó que el regreso a la vida productiva debe asegurar que los empleadores instauren la modalidad que permita a los empleados laborar con seguridad por las medidas sanitarias exhaustivas que limitan el contagio del Covid-19.
Diversos integrantes coincidieron en que obras de infraestructura estrella de la administración López Obrador deben ser reorientados a cuestiones prioritarias derivadas de la epidemia del Coronavirus.
Otro punto coincidencia fue un programa de emergencia para el sector turismo, apoyo a las mipymes, consejo económico de emergencia, una convención nacional hacendaria, reactivación de cadenas globales de valor, entre otros.
Los participantes de la mesa fueron: Carlos Aceves del Olmo, Mario Delgado, Carlos Mendoza Davis, Nora Lustig, Patricia Armendáriz, Beatriz Paredes, Alejandro Armenta, Carlos Hurtado, Lorenza Martínez, Jaime Serra, Juan Carlos Moreno Brid, Sen. Mauricio Kuri, Miguel Ángel Mancera, Gibrán Ramírez, Edna Jaime, Juan Carlos Romero Hicks, entre otros.