El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció más de 23 mil créditos solidarios a la palabra para trabajadores independientes a partir de este miércoles 13 de Mayo.
La directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Norma Gabriela López Castañeda, que con este nuevo anuncio son tres los sectores registrados ante la institución los que podrán recibir un apoyo por 25 mil pesos para hacer frente a la emergencia sanitaria: empresas solidarias que en su gran mayoría son microempresas, personas trabajadoras del hogar y trabajadores independientes.
Durante la conferencia de prensa diaria sobre el informe de créditos, la directora de Incorporación y Recaudación explicó que del total de trabajadores independientes 15 mil 501 son hombres y 8 mil 216 son mujeres.
Además, mil 176 personas son menores de 30 años; 3 mil 952 tienen entre 31 y 40 años de edad; 6 mil 484 tienen entre 41 y 50 años; 6 mil 151 están en el rango de los 51 a 60 años; y 5 mil 954 tienen más de 60 años.
López Castañeda precisó que la extensión del crédito solidario a la palabra está dirigido a personas trabajadoras del hogar y personas trabajadoras independientes vigentes al 30 de Abril.
Al igual que los empresarios solidarios, estos nuevos sectores contarán con un crédito por 25 mil pesos pagaderos a 33 meses a partir del cuarto mes de su otorgamiento.
Recordó que aquellas personas trabajadoras del hogar y personas trabajadoras independientes que deseen sumarse para recibir un crédito por 25 mil pesos deben ingresar a www.imss.gob.mx, verificar su validez con el CURP, llenar el registro con su nombre, teléfono, correo electrónico y cuenta bancaria.
A través de la página del IMSS se indicará si la persona es sujeta al crédito solidario y se le informará sobre los plazos del mismo y la tabla de amortización, la cual al igual que los empresarios, está definida por una tasa de recuperación del 6 por ciento anual, coincidente con la tasa de interés interbancario de equilibrio.
Por otra parte, informó que “hoy se enviaron aproximadamente 446 mil correos electrónicos a las personas que son candidatos a solicitar el crédito a empresarios solidarios y no han solicitado su crédito para darles a conocer su elegibilidad en el apoyo”.
Informó que, al corte del 12 de Mayo a las 13 horas, se han aprobado 146 mil 621 solicitudes a empresarios solidarios, para acceder al crédito solidario a la palabra, es decir, 4 mil 656 más que ayer y se han dispersado más de 3 mil 320 millones de pesos a 132 mil 827 personas.
López Castañeda, puso a disposición la línea de orientación telefónica a través del 800 623 2323, opción 2, para atender cualquier duda de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, así como sábados y domingos de 08:00 a 14:00 horas.