Bitso, la plataforma de criptomonedas mexicana, dio a conocer que la transmisión de remesas presentó un crecimiento notorio por una diferencia de hasta 4 por ciento en el cobro de comisiones.
La plataforma anunció que a inicios de Noviembre de 2019 se movilizaron más de 10 millones de dólares en remesas de Estados Unidos a México, mediante la criptomoneda XRP.
Entre el 20 y el 26 de Abril de 2020 las remesas que pasaron por Bitso sumaron más de 42 millones de dólares.
El volumen promedio semanal de remesas en 2020, publicado por Banxico, es de 715 millones de dólares, lo que significa que, durante esa semana, alrededor del 6 por ciento del total de remesas de Estados Unidos a México se realizaron a través de esta plataforma.
Esta proceso tiene muchas ventajas, en comparación con los procesos tradicionales. Por ejemplo, las transacciones son mucho más rápidas, ya que se realizan en minutos, a diferencia del tiempo con el método tradicional.
Bitso en conjunto con Ripple, su aliado de negocio ayuda a unificar todos los pasos de este proceso a través de su producto: On Demand Liquidity y su infraestructura, para que los grandes transmisores de dinero en Estados Unidos se conviertan en sus clientes.
A través de este nuevo producto, los transmisores de dinero tradicionales usan su infraestructura para enviar remesas, reduciendo los costos transaccionales y alcanzando a los beneficiarios finales de manera más eficiente.
El proceso es muy sencillo, un usuario acude en Estados Unidos con un transmisor de dinero, como MoneyGram, usuario de su plataforma, para enviar sus dólares a México, de la forma en la que siempre lo ha hecho y sin identificar que el proceso se realizará a través de criptomonedas.
El transmisor solicita una orden de transferencia con una plataforma digital en ese país y compra criptomonedas XRP con los dólares recibidos, las envía a México, en cuestión de segundos, a la billetera de Bitso, quien las vende en el mercado, para depositar, en pesos, al transmisor de dinero.
El usuario recoge su dinero en el país, de la forma de siempre, y nuevamente, sin saber que el proceso se realizó a través de tecnología de criptomonedas.
Sobre las comisiones, básicamente se pagan dos comisiones: una al exchange en EU y otra a Bitso, las cuales van de 0.05 a 0.5 por ciento del monto de la operación.
De acuerdo con los banqueros, el envío de 304 dólares vía banca genera una comisión de 13.10 dólares, es decir, de 4.3 por ciento del monto de operación, por lo que se puede identificar un gran beneficio para los usuarios, que nuevamente, no pueden saber que su remesa se envió a través de criptomonedas, pues nuestros clientes son los operadores de remesas.