Ventas en línea mantienen auge por miedo a Covid-19

Las compras en línea se rigen por la necesidad de no salir de casa, evitar aglomeraciones y recibir las compras a domicilio, reveló el tercer reporte Reporte sobre el Impacto del Covid-19 en Venta Online en México, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Luego de tres meses de cuarentena, los consumidores mexicanos se sienten más preparados, pero sólo 20 por ciento ha logrado regresar a su rutina pre-pandemia.

El mayor temor de los consumidores sigue siendo la pérdida de ingresos por no poder trabajar, cada vez cobra más relevancia el impacto que tiene en la calidad de vida y el efecto que tiene el no poder salir o viajar.

Sobre la planeación de gastos, 4 de cada 10 piensan gastar más durante la pandemia, proporción que ha ido decreciendo conforme transcurre la cuarentena.

 Para junio 2020, 2 de cada 10 compradores piensan realizar más compras en internet después de la cuarentena.

Las categorías de productos con el mayor porcentaje de nuevos compradores son la comida a domicilio y los productos de moda; mientras que en el área de servicios, las categorías que atraen el mayor porcentaje de nuevos compradores son banca por internet y pago de servicios (agua, luz, gas, etc).

Luego de 3 meses de cuarentena las categorías como tecnología, moda, accesorios, belleza y cuidado personal, cobran mayor atención tanto para ser considerados para comprar ahora o como opción posterior a la pandemia.

La confianza en el proceso de compra online se refleja en 7 de cada 10 compradores mexicanos, quienes lo perciben como muy seguro adquirir productos y servicios por Internet.

Al inicio de la pandemia, las visitas a sitios de viajes experimentaron una baja notoria, pero ahora empiezan a mostrar una ligera recuperación, así como los sitios relacionados con alojamiento, que alcanzaron un alza importante en la última semana de Junio.

Desde inicios de Marzo, la categoría de supermercados ha tenido incrementos constantes en cuanto a visitantes únicos diarios en sus sitios, algo que también se vio impulsado por HOT SALE durante Mayo, para después estabilizarse.

Finalmente, en México, tras el anuncio gubernamental de la ‘nueva normalidad’, es más probable que se vivan dos escenarios donde se retome o reinicie la normalidad, con estrategias diferenciadas por el presupuesto del hogar post-Covid, separándose en ‘consumidores restringidos‘ y aquellos ‘consumidores que tienen

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...