Peso abrió con apreciación y avanza en la semana

El peso inició la sesión con una apreciación de 0.49por ciento u 11 centavos, cotizó 22.58 pesos por dólar.

En la semana, el peso acumula una apreciación de 2.04 por ciento, siendo el primer avance semanal desde inicios de Junio.

La apreciación semanal del peso se debe principalmente a sesiones de optimismo en los mercados financieros globales con la publicación de indicadores económicos positivos correspondientes a junio, principalmente de Estados Unidos.

La sesión inicia en calma, debido a que los mercados financieros permanecerán cerrados en Estados Unidos por la conmemoración del Día de la Independencia, por lo que tampoco se publicarán indicadores económicos en ese país.

El día feriado en Estados Unidos reduce los volúmenes de operación en el mercado cambiario de forma significativa, principalmente a partir de las 11:00 horas, tras el cierre de los mercados en Europa.

En México y otros países tampoco se publicará información estadística relevante, por lo que es probable una disminución de la volatilidad del tipo de cambio.

Las únicas estadísticas que se publicarán serán las de nuevos contagios y muertes por el Covid-19.

En sesiones posteriores no se pueden descartar episodios de aversión al riesgo, pues hay importantes riesgos para la recuperación económica de Estados Unidos y de sus principales socios comerciales, principalmente el crecimiento acelerado de casos de coronavirus.

El jueves pasado en Estados Unidos se registraron 56,800 nuevos contagios o 2.1por ciento, cifra récord que también implica una aceleración de la tasa de contagios. Lo estados con mayor número de nuevos casos continúan siendo Florida, Arizona, Texas y California.

En México también se registró una cifra récord de nuevos casos de 6,741 contagios en 24 horas, llevando el número confirmado de muertes a cerca de 29,200 ubicándose en sexto lugar a nivel global y superando a España que ha registrado 28,368 muertes.

Las cifras de contagio no son directamente comparables con otros países, se han utilizado diferentes estrategias para el conteo de casos.

Durante la sesión, se espera un tipo de cambio entre 22.35 y 22.70 pesos por dólar.

El euro inició la sesión con una depreciación de 0.10 por ciento, cotizó 1.1228 dólares, mientras que la libra se depreció 0.08 por ciento y cotizó1.2458 dólares.

Mercado de Dinero y Deuda

En México, el rendimiento de los bonos M a 10 años se mantiene sin cambios en 5.71por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 23 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.21 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 22.6711 a 1 mes, 23.0776 a 6 meses y 23.5421 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...