Seguros, un mal necesario

La cultura del aseguramiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y las personas crecería si hubiera una actitud más responsable de las aseguradoras y los peritajes en su mayoría fueran honestos, señalaron agentes de seguros.

Un agente de seguros que solicitó el anonimato a DNF señaló que es difícil la venta de seguros porque las personas y las pymes no conocen y abundan las malas experiencias en que las aseguradoras no cumplieron con lo prometido y los peritajes causan inconformidades entre los asegurados porque no son honestos.

Sin embargo, “los seguros son un mal necesario, lo que hay que hacer es preguntar bien sobre las cláusulas de cobertura que le interesan para que después no salgan que existía tal o cual limitante, y por tal motivo no procede el pago asegurado”.

AIG Seguros de México ofrece a las pequeñas y medianas empresas una cobertura múltiple empresarial para crear su póliza de acuerdo a las características de la pyme.

“Las necesidades de aseguramiento de una escuela son totalmente diferentes a las de una gasolinería o un restaurante, por ejemplo. Es poco realista pretender que un seguro unitalla nos proteja de todo y contra todo, por lo que es muy recomendable considerar la flexibilidad de la aseguradora para estructurar una póliza y adaptarla a cada segmento, a cada rubro comercial. Aunque se pueden contratar coberturas separadas y armar una especie de rompecabezas, lo ideal es contratar una póliza múltiple empresarial que nos proteja de manera integral”, explicó Annette Robles, Director de Daños de AIG Seguros México.

La directiva recomendó acercarse a su agente de seguros y hacer juntos un análisis cuidadoso de las necesidades específicas del riesgo en cuestión antes de tomar una decisión.

Agregó que un incidente inesperado no sólo puede comprometer la continuidad de la empresa, sino el patrimonio de los emprendedores, y un seguro permite restablecer operaciones y regresar a la normalidad lo más pronto posible.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) puntualiza que el 82 por ciento de pymes carece de un seguro.

Las más de 4 millones de pymes aportan el 42 por ciento del Producto Interno Bruto del país y generan el 78 por ciento del empleo. Sin embargo, 75 de cada 100 PyMEs quiebra durante sus dos primeros años, de acuerdo con datos del Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial.

23 Visitas totales
19 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...