Las empresas en México señalaron al Banco de México (Banxico) que el acceso al crédito se ha complicado por condiciones más exigentes en términos de plazos, refinanciamiento de crédito, montos ofrecidos, garantías, comisiones, tasas de interés, menores ventas, entre otros.
En el reporte de la Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Abril–Junio de 2020 las empresas que no han solicitado un crédito bancario mencionaron en 62.2 por ciento que no lo requerido por la situación económica, un 49.4 por ciento por menores ventas y rentabilidad de la organización, un 45.7 por los montos exigidos como colateral o garantía, principalmente.
Asimismo, las empresas encuestadas señalaron que las condiciones para acceder a financiamiento son menos favorables al periodo previo.
Un 47.9 por ciento especificó que los términos de los plazos no son los mismos, un 46.1 por ciento las condiciones para refinanciar créditos, un 44.6 por ciento los montos ofrecidos, los requerimientos de colateral en 44.6 por ciento.
Respecto de las condiciones de costo del crédito bancario en el trimestre actual respecto del trimestre previo según la percepción del total de las empresas encuestadas, estas presentaron un balance menos favorable en términos de las comisiones y otros gastos asociados al crédito bancario y tasas de interés.
Las empresas con financiamiento se mantienen con un ligero cambio a la baja al pasar de 47.6 a 47.5 por ciento al segundo trimestre del año.