Peso cerró con ganancia; optimismo en mercado cambiario

El peso cerró la sesión con una apreciación moderada de 0.32 por ciento o 7 centavos, cotizó 21.71 pesos por dólar, luego de perder terreno durante la mañana, alcanzó una cotización de 21.8927 pesos.

A la par del peso, otras divisas de economías emergentes ganaron terreno, como el real brasileño que se apreció 0.87 por ciento y cerró como la divisa con el mejor desempeño en el mercado cambiario, el peso colombiano con 0.64 por ciento y el peso chileno con 0.05 por ciento.

El avance del peso mexicano probablemente estuvo relacionado con la recuperación del real, luego de que el presidente del Banco Central de Brasil señaló que es importante reanudar la austeridad fiscal a partir del siguiente año, con el argumento del crecimiento impulsado por el gasto público es una fórmula que no ha tenido éxito en el país.

Por su parte, el presidente del Banco Central también destacó que la economía brasileña podría contraerse 5por ciento durante el año, caída menor a la esperada por otras economías emergentes.

Ayer martes se publicó el crecimiento económico de Brasil al segundo trimestre, mostró un retroceso trimestral de 9.7 por ciento y anual de 11.4 por ciento, caídas menores a las registradas en México cuyo PIB se contrajo 17.1 por ciento trimestral y 18.7 por ciento anual.

El optimismo sobre economías emergentes se limitó al mercado de divisas, pues en el mercado de capitales el IPC registró un retroceso de 1.16 por ciento, mientras que en Brasil el IBOVESPA perdió 0.25 por ciento.

En contraste, los principales índices en el mercado de capitales de Estados Unidos alcanzaron nuevos máximos históricos. El S&P 500 registró un avance de 1.54 por ciento, mientras que el Nasdaq avanzó 0.98 por ciento.

En el resto del mercado cambiario, la mayoría de las divisas perdió terreno ante un fortalecimiento del dólar frente a la mayoría de sus principales cruces.

El índice ponderado de la divisa avanzó 0.24 por ciento, en una corrección parcial a pérdidas de semanas previas.

Las divisas más afectadas fueron en la corona noruega con una caída de 1.04 por ciento, el rand sudafricano con 0.97 por ciento y el euro con 0.52 por ciento.

En la sesión, el tipo de cambio tocó un mínimo de 21.7082 y un máximo de 21.8927 pesos, el euro tocó un mínimo de 1.1822 y un máximo de 1.1929 dólares por euro. El euro-peso tocó un mínimo de 25.6924 y un máximo de 25.9719 pesos.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 21.7130 pesos por dólar, 1.3350 dólares por libra y en 11853 dólares por euro.

Gabriela Siller
Director de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...