Bono sustentable con criterios sociales y medioambientales

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el bono soberano sustentable por 750 millones de euros emitido recientemente fue construido con una filosofía dual al incorporar las cuestiones de bonos sociales y amigables con el medio ambiente y mejores prácticas de gobierno corporativo para convertirse en un emisor recurrente en los mercados financieros.

El presidente del Comité de Finanzas Sustentables del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero y subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González,informó que se desarrollan las definiciones de este mercado con la finalidad de impulsarla tanto a nivel de los emisores como de los compradores con la adopción de los criterios Ambientales, Sociales y Gobierno corporativo (ASG) estandarizados.

Para reforzarlo, dijo, que se envió una iniciativa al Congreso de la Unión para que los consejos de administración y los comités de las instituciones bancarias integren a un 30 por ciento de mujeres.

Yorio González apuntó que se dialogará con el mercado la aplicación de estas políticas públicas que se encuentran incorporadas en el presupuesto en los programas de salud, educación, crecimiento económico, agricultura, desarrollo rural, transporte, comunicaciones, entre otras.

“El bono mezcla la política verde con los criterios de brecha sociales, con el objetivo de que esta mezcla de políticas nos lleve a una senda de crecimiento sustentable”, destacó Yorio González.

Agregó que otra característica del bono es la incorporación geoespacial que se refiere a la determinación de los municipios con mayores atrasos económicos y sociales que se encuentran en un decreto presidencial.

Actualmente, existen alrededor de 3 mil fondos de inversión sustentables que concentran activos por 800 mil millones de dólares en el mundo.

Finalmente, indicó que se impulsará una reforma al sector financiero para acelerar el crecimiento del ecosistema de finanzas sustentables y crecimiento verde.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...