Desempleo y salud, principales temas de preocupación

Las principales preocupaciones de los mexicanos son la salud y el desempleo, desplazaron a la inseguridad, de acuerdo con un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República.

En el documento «Agendas ciudadana y legislativa 2020-2021: Inseguridad pública en el contexto de la pandemia» se especifica que el tema de la inseguridad tiene diversos componentes. Por un lado, las violencias criminal e intrafamiliar, los robos a negocios y a casas-habitación, así como los fraudes financieros en el ámbito cibernético.

El problema de la inseguridad no ha dejado de existir y fue rebasado de manera abrupta por otras problemáticas derivadas de contingencia sanitaria.

Se destacó que de acuerdo con diversos demoscópicos que la preocupación por la seguridad pública desde el 2008 era la principal fue desplaza por las cuestiones de empleo y salud.

De acuerdo con las encuestas de El Financiero (Moreno, 2020a, 2020b) de Julio de 2019 a Febrero de 2020, 7 de cada 10 personas, en promedio, decían que la inseguridad era el problema más importante del país. Sin embargo, en Marzo del mismo año hay una disrupción de dos temas derivados de la crisis sanitaria: el desempleo y la salud.

El primero, que permanecía hasta entonces con niveles en torno a 10 por ciento, llegó a 35 por ciento en Agosto de 2020, proporción que supera a las otras dos más importantes y la salud, tema que también en esta encuesta apenas registraba uno o 2 por ciento, alcanzó 56 por ciento en Mayo del mismo año.

Se prevé que el problema del desempleo se mantenga como una de los temas importantes para la opinión pública durante un tiempo prolongado y que el problema de inseguridad retome la posición que ocupó por más de una década.

Las y los legisladores han manifestado como prioritaria la reactivación mediante acciones que favorezcan en conjunto al turismo, industria hotelera, restaurantera, desarrollo local, apoyo a mipymes, deducción de impuestos, mayor impulso a programas de empleo temporal y créditos a la palabra, así como el ingreso básico universal, éste último principalmente desde la oposición.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...