Peso cerró con apreciación por apetito de mercados globales

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.43 por ciento u 8.5 centavos, cotizó 19.93 pesos por dólar, ante un un debilitamiento generalizado del dólar estadounidense frente a sus principales cruces.

La debilidad del billete verde se pueden endosar a que los mercados financieros globales mantienen el apetito por riesgo asociado a la reciente aprobación de estímulos fiscales en Estados Unidos.

También a la distribución inicial de la vacuna contra el Covid19 en algunos países, aunque la pandemia sigue siendo una amenaza para la actividad económica en el corto plazo, el desempeño de los mercados financieros durante Diciembre ha sido consistente con la expectativa de una solución permanente a la pandemia y una recuperación económica estable en 2021.

El tercer aspecto fueron los ajustes en las posiciones de inversión que propician las ventas de dólares en los días previos al fin de año.

En la sesión, el peso mexicano cerró como la décima divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces, mientras que el índice ponderado del dólar mostró un retroceso de 0.35 por ciento, siendo su mayor caída diaria desde el miércoles 23 de Diciembre.

En el mercado cambiario no se observó una reacción significativa a la decisión del Senado en Estados Unidos de bloquear la iniciativa para elevar las transferencias directas a ciudadanos de 600 a 2 mil dólares.

El mercado de capitales en Estados Unidos sí reaccionó negativamente a la noticia, por lo que los principales índices cerraron con pérdidas luego de mostrar ganancias al comienzo de la sesión.

El Dow Jones perdió 0.22 por ciento a la par del S&P 500 con 0.22 por ciento y el Nasdaq con 0.38por ciento.

En la sesión, el tipo de cambio tocó un mínimo de 19.8665 y un máximo de 20.0688 pesos por dólar.

El euro tocó un mínimo de 1.2208 y un máximo de 1.2275 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 24.3369 y un máximo de 24.5726 pesos por euro.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 19.9280 pesos por dólar, 1.3501 dólares por libra y en 1.2250 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE 

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...