México necesita crecer más de 4.5% para superar efectos Covid: SHCP

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, indicó que para superar los efectos de la pandemia se requiere un crecimiento superior al 4.5 por ciento.

En el marco del webminar de Panorama Crediticio 2021 de la agencia calificadora Fitch Ratings, señaló que el año más complicado que ha enfrentado la economía mexicana es el 2020 y que este año tendrá menores complicaciones, “casi nadie en México ha pasado por peores momentos”, puntualizó.

El titular de las finanzas nacionales expresó que el gran desafío de la vacunación Covid hasta ahora avanza de acuerdo con sus planes y “una vez que el 70 por ciento de la población esté vacunada probablemente vamos a tener cierta inmunidad de rebaño”.

Agregó que se debe fortalecer por unas semanas el distanciamiento social, “no va a ser tan largo como el que se tuvo al comienzo o en Europa, pero que sea lo suficientemente fuerte para que le demos tiempo a las vacunas para que tengan su rol, este es el principal factor de crecimiento para México”.

Apuntó que para el año que terminó se prevé una contracción económica de 8.4 a 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Agregó que se han recuperado 9.6 millones de empleos y faltan por recuperar 3 millones de empleos formales e informales.

Para superar los efectos de la pandemia “se requiere tener un rebote técnico de 4.65 por ciento para comenzar a reducir” los efectos de la tragedia Covid.

Herrera Gutiérrez señaló sobre las finanzas públicas guardan una solidez y que la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos abre la posibilidad de una relación menos tensa y abre la oportunidad para trabajar en la “reforma de tributación digital”.

Además, expuso que la empresa productiva del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) no le quita el sueño porque se trabaja en resolver la situación financiera de la principal empresa mexicana, así como la deuda soberana del país.

Herrera Gutiérrez advirtió que después de la pandemia se debe mantener la inversión en el sector salud y continuar con el debate técnico y no político sobre el tipo de país a futuro, concluyó el titular de SHCP.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...