Necesario, un nuevo plan hídrico para la zona oriente del Valle de México

En la víspera de elecciones en el estado de México (Edomex), el empresario Francisco Núñez Escudero, se perfila como candidato del PRI al municipio de Tlalnepantla que propone solucionar definitivamente la escasez de agua para reactivar la economía local.

Quien también fuera titular del organismo de agua en ese municipio, afirmó que redujo la deuda con la Comisión Nacional de Agua (Conagua), para lo cual en 2019 se expidió un acuerdo que aceptaron 13 de 24 municipios que tienen adeudos históricos, por lo que a través del convenio los que aceptaron podrán pagar en 2019, 2020 y 2021 lo que deben.

Agregó que mediante este acuerdo los municipios que lo aceptaron liquidaron 110 millones de pesos en una sola exhibición correspondiente al 2019, en 2020 pagaron 181 millones y para este año pagarán 131 millones: con este pago se liquida del adeudo histórico un total de 423 millones.

Dijo que los 13 municipios que firmaron el innovador convenio fueron: Acolman, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatzingo, Huixquilucan, Juchitepec, Nicolás Romero, San Simón de Guerrero, Temamatla, Tenango del Aire, Tenango del Valle y Tultitlán.

El aún aspirante a encabezar la “Tierra de en medio” como se le conoce a Tlanepantla, en su momento impulsó la construcción del Tanque Tlayapa II para reducir la carencia de agua en las zonas marginadas de la zona norte, por lo que, con ese bagaje, sostiene que urge un nuevo plan hídrico en la demarcación para solucionar, de una vez por todas, el problema de la escasez de agua.

El municipio de Tlalnepantla, uno de los 125 que integran el Edomex, juega un papel estratégico por su importancia económica al ser uno de los más industrializados con 27 mil 890 unidades económicas, en las que destaca el comercio al por menor con 12 mil 291, los hoteles con 3 mil 014 y 2 mil 315 industrias manufactureras.

Como empresario y con su experiencia en la administración estatal, se considera que Núñez Escudero puede jugar un papel importante en la atracción de votos de todos los partidos, y en la formulación de las acciones necesarias para reactivar la economía local, así como potenciar las medidas en materia de seguridad pública que requieren las empresas y el ciudadano, ante la desenfrenada delincuencia hasta hoy predominante.

En las elecciones del próximo 6 de Junio se tendrán 45 diputaciones de mayoría relativa, 125 presidencias municipales, 198 sindicaturas, 30 diputaciones de representación proporcional y mil 856 regidurías.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...