Los mexicanos que solicitaron crédito en el 2020 a la fintech, Prestadero, lo hicieron principalmente para pagar deudas y reducir el pago de intereses, negocios y hogar.
La fintech con crédito personal otorgado por prestamistas otorgó 520 mil 300 millones de pesos (mdp), de los que un 42.60 por ciento fue para consolidar deuda, es decir, pagar las de mayor tasa de interés y quedarse con cero deudas o las de menor tasa de interés.
En segunda categoría se encuentra con 19.84 por ciento para negocios y un 14.21 por ciento para cuestiones del hogar.
La fintech de créditos personal aprobó un 6.25 por ciento más de créditos solicitados en su plataforma contra el 5.1 por ciento de las solicitudes recibidas en 2019.
El informe de Prestadero detalló que la crisis sanitaria y económica provocó que el año pasado los montos promedio solicitados disminuyeran. Los hombres solicitaron 60 mil 859.12 pesos versus 69 mil 898 pesos de 2019.
En el caso de las mujeres pasó de a 51 mil 888.77 pesos contra 57 mil 322 pesos del 2019. Asimismo, disminuyó el ingreso promedio mensual de los solicitantes a 27 mil 848.79 en 2020 vs. 29 mil 311 pesos del año previo. El año pasado los que más le solicitaron crédito fueron los solteros un 46.18 por ciento, los casados con 43.98 por ciento, unión libre, 9.71 por ciento, y viudos sólo 0.13 por ciento, concluyó Prestadero.