El peso-dólar cerró la sesión con una apreciación significativa de 0.95 por ciento o 19.9 centavos, cotizó 20.66 pesos por dólar y fue la tercera divisa con mayor avance en la canasta amplia de principales cruces, por detrás de la lira turca que se apreció 1.80 por ciento y la corona noruega con 1.24 por ciento.
La apreciación del peso fue parte de un movimiento correctivo a la baja del tipo de cambio, luego de perder más de 4.5 por ciento en las últimas dos semanas de Febrero.
En la sesión, el tipo de cambio tocó un mínimo de 20.5777 y un máximo de 20.8770 pesos por dólar.
El apetito por riesgo también estuvo impulsado por las ganancias en los mercados de capitales a nivel global, en donde la mayoría de los índices tuvieron ganancias cercanas al 2 por ciento.
Uno de los principales factores que permitió la calma de los mercados financieros fue la estabilidad de las tasas de interés en el mercado de dinero, aunque la tasa de los bonos del Tesoro a 10 años mostró un incremento cercano a 3.8 puntos base para ubicarse en 1.44 por ciento, considerablemente por debajo del máximo de la semana pasada de 1.6085 por ciento.
En el mercado de capitales, las ganancias también estuvieron impulsadas por la aprobación en la Cámara de Representantes al comienzo del fin de semana del paquete de estímulos fiscales por 1.9 billones de dólares, que ahora será discutido y votado por el Senado estadounidense, en donde probablemente sea aprobado antes del 14 de Marzo.
Al cierre de la sesión, el S&P 500 cerró con una ganancia de 2.38 por ciento, mientras que el Nasdaq avanzó 3.01 por ciento, impulsado por empresas del sector tecnológico.
También se observó un efecto arrastre para el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores que cerró con una ganancia de 0.43 por ciento.
En Europa, los principales índices cerraron al alza, el FTSE 100 avanzó 1.62 por ciento y el DAX avanzó 1.64 por ciento.
En la sesión el euro tocó un mínimo de 1.2028 y un máximo de 1.2064 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 24.7972 y un máximo de 25.4361 pesos.
Al cierre las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.6567 pesos por dólar, 1.3919 dólares por libra y en 1.2046 dólares por euro.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE