Coinciden banqueros y gobierno en reforma de simplificación administrativa pyme

En la clausura de la 84 Convención Bancaria el sector financiero y el gobierno federal coincidieron en la necesidad de avanzar en la eficiencia gubernamental para que la apertura de empresas en México pase de hasta 90 a 3 días con un trámite digital.

El presidente saliente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera Lajous, señaló que México puede alcanzar mejores niveles económicos y de bienestar con el apoyo a la innovación local como lo hicieron Corea y Japón que tienen 3 y 4 veces un PIB per cápita mayor, respectivamente en comparación con el mexicano.

“La regulación y la burocracia actuales resulta prohibitivo hacerlo, un manual preparado por expertos para la apertura de empresas consta de 44 páginas, incluye 11 anexos, el solicitante debe utilizar entre 66 y 90 días para solventar todos los trámites, pensemos que en nuestras manos está transformar este tortuoso proceso en un solo trámite digital que dure entre 2 a 3 días, como sucede en los países avanzados del mundo, seños Presidente, nos urge como país simplificar este  y muchos otros trámites burocráticos para lograr bienestar en toda la población”.

Luis Niño de Rivera Lajous, presidente saliente ABM

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su discurso de clausura de la convención que tuvo como lema La banca como impulsor del crecimiento económico 2021 recordó que la economía mexicana cayó 8.5 por ciento el año pasado sin contratar deuda adicional y la inflación se encuentra estable con un aumento del 44 por ciento en el salario mínimo, “se cayó el mito de que el aumento al salario provocaba inflación”, puntualizó el mandatario federal.

Abundó que será cuando se terminen con las malas prácticas y fraudes fiscales, en las que se tiene un avance notorio, “es probable que este mismo año presentemos conjuntamente una propuesta de simplificación para pequeñas y medianas empresas, ese es el compromiso”, detalló el mandatario federal.

“Coincido que debemos facilitar los trámites para la creación de empresas y para el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las empresas; no a la burocracia y tener más confianza a los ciudadanos, a los contribuyentes, por eso me comprometo a que vamos a levar cabo una reforma profunda, radical, de simplificación, en beneficio de las empresas, en especial de las pequeñas y medianas empresas, ¿cuándo?, pronto, muy pronto”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

El presidente entrante a la ABM, Daniel Becker Feldman, apuntó que se debe aprovechar la confianza otorgada por la sociedad para trabajar en una agenda común del sector privado y gobierno para “ser un factor de cambio en este país” y superar los efectos de la pandemia, concluyó el también presidente de Grupo Financiero Mifel.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...