Sector textil dice que abasto local debe seguir después de pandemia

La industria textil señaló que otra de las lecciones de pandemia fue el redireccionamiento al mercado interno al reconvertirse empresas para producir cuestiones médicas, que de fomentarse permitirá incrementar el contenido nacional, la recaudación y lo Hecho en México.

El presidente reelecto de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Manuel Espinosa Maurer, en el Encuentro Nacional de la Cadena Fibra-Textil-Confección: Del Campo al Aparador, dijo que con el inicio de las medidas restrictivas por la pandemia se paró a su industria, lo que no sucedió con el contrabando, el abuso de programas sectoriales, la subvaluación y la Informalidad.

Especificó que se puso una industria que genera un millón 300 empleos directos, pero salió adelante con los diálogos para funcionar y reconvertirse para la producción de material médico: cubrebocas, batas, sábanas, entre otras.

El presidente de Canaintex señaló que si algo se aprendió de la pandemia fue la importancia del abasto local, que necesita un combate a la ilegalidad en todas sus formas y costos de energía competitiva para contar con un círculo virtuoso que impulsa generación de empleo, incremento de  contenido nacional y recaudación al priorizar lo Hecho en México.

Sobre la reconversión puntualizó que “Un 40 por ciento de la industria lo podría lograr, es decir, un 30 por ciento adicional al 10 por ciento que ya lo hacía, dándonos una gran bocanada de oxígeno y regresando a cientos de miles de trabajadores a sus fuentes de empleo”.

Manuel Espinosa Maurer, presidente Canaintex

Espinosa Maurer destacó que al impulsar este proyecto no le solicitan al gobierno recursos o subsidios.

La secretaría de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, señaló que uno de los objetivos centrales de la presente administración es la lucha contra la ilegalidad e informalidad para la protección de la industria nacional.  

El administrador central de Auditoría de Comercio Exterior del Servicio de Administración Tributaria del SAT, Humberto Mayans Hermida, destacó que han tomado medidas para proteger los sectores nacionales de importaciones ilegales al identificar domicilios en los que se presume hay mercancías de contrabando y facilitar el comercio exterior.

Espinosa Maurer concluyó que es una buena oportunidad para México, uno de los pocos países que cuentan con una cadena de valor completa.  

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...