Peso cerró semana con apreciación

El tipo de cambio peso-dólar cerró la semana con una apreciación de 0.67por ciento o 13.7 centavos, cotizó 20.17 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocado un máximo de 20.3805 y un mínimo de 20.0651, nivel no visto desde el 16 de Febrero.

El avance de la divisa mexicana ocurrió a la par de un debilitamiento del dólar estadounidense que durante la semana perdió 0.52 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.

La debilidad del dólar se concentró en las sesiones del lunes al jueves, ante las expectativas positivas por la recuperación económica global y el avance en el proceso de vacunación en economías avanzadas.

Los factores que propiciaron la apreciación del peso fueron la previsión de crecimiento a la alza del Fondo Monetario Internacional (FMI) para este año al esperar un 6.0 por ciento para la economía mundial, mientras que el crecimiento para Estados Unidos lo ubicó en 6.4 por ciento.

Además del proceso de vacunación, parte de la aceleración en la recuperación económica global depende de los estímulos fiscales aprobados al comienzo del año en Estados Unidos.

También porque el mercado especula que la Reserva Federal mantendrá una postura monetaria ampliamente flexible por un periodo de tiempo prolongado.

Las minutas de política monetaria de la reunión llevada a cabo los días 16 y 17 de Marzo, señalaron que el mercado laboral aún no se encuentra cerca de los niveles consistentes con el pleno empleo y que seguirán apoyando la recuperación económica a través de una postura monetaria flexible.

Por su parte, Jerome Powell, reiteró en un panel del Fondo Monetario Internacional que hay sectores de la economía que aún están siendo afectados por la pandemia, argumentó que las presiones inflacionarias probablemente sean temporales y no generen problemas estructurales.

También porque se redujo la probabilidad de que Banco de México vuelva a recortar la tasa de interés en el año, luego de que se publicó la inflación al consumidor de Marzo en una tasa interanual de 4.67 por ciento, la más alta desde Diciembre de 2018.

En la semana el euro tocó un mínimo de 1.1738 y un máximo de 1.1927 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 23.8083 y un máximo de 24.0716 pesos.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.1747 pesos por dólar, 1.3715 dólares por libra y en 1.1903 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...