Peso cerró con apreciación nuevamente, ahora debajo de los 20.00

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una apreciación de 0.65por ciento o 13.1 centavos, cotizó en 19.94 pesos, nivel no visto desde el 15 de Febrero por la confianza en la recuperación de la economía de Estados Unidos.

En el mercado cambiario, las divisas más apreciadas fueron todas de economías emergentes, el peso colombiano avanzó 1.65 por ciento; el rand sudafricano, 1.60 por ciento; el peso chileno, 1.09 por ciento, la lira turca, 0.76 por ciento;  el peso mexicano, 0.65 por ciento, y el real brasileño 0.61 por ciento.

El avance de la divisa mexicana fue por la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos.

Las ventas minoristas de Marzo superaron las expectativas del mercado, crecieron a una tasa mensual de 9.8 por ciento, mientras que la producción industrial creció a una tasa mensual de 1.4 por ciento el mismo mes, ante un efecto rebote tras la caída de la producción industrial en febrero debido a la tormenta invernal que afectó al estado de Texas.

Las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana pasada se ubicaron en 576 mil, su menor nivel desde las primeras dos semanas de Marzo del 2020, previo al impacto inicial de la pandemia.

Los tres indicadores son evidencia de la recuperación económica acelerada de Estados Unidos, lo que elevó el apetito por riesgo.

Los mercados financieros están optimistas por la publicación de los primeros reportes trimestrales del primer periodo de este año, ya que los resultados de los últimos 2 días de los principales bancos en Estados Unidos han superado expectativas.

En el mercado de capitales, el Dow Jones cerró con un incremento de 0.90 por ciento, el S&P 500 avanzó 1.11 por ciento y el Nasdaq 100 avanzó 1.61 por ciento, los tres índices alcanzaron nuevos máximos históricos.

En México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores también fue arrastrado al alza, con un incremento de 0.38 por ciento durante la sesión.

En la sesión el euro tocó un mínimo de 1.1956 y un máximo de 1.1993 dólares por euro. El euro-peso tocó un mínimo de 23.8176 y un máximo de 24.0765 pesos.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 19.9390 pesos por dólar, 1.3784 dólares por libra y en 1.1967 dólares por euro.

Gabriela Siller
Director de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...