El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con una apreciación de 0.36 por ciento o 7.2 centavos, cotizó 19.85 pesos por dólar por incremento en el apetito por riesgo y debilidad del billete verde.
El tipo de cambio tocó un máximo de 19.9415 y un mínimo de 19.8308 pesos por dólar, nivel no visto desde el 22 de Enero.
Con la apreciación de este día el tipo de cambio acumula seis sesiones consecutivas a la baja, su apreciación es de 1.56 por ciento.
Por ahora el tipo de cambio mantiene una tendencia a la baja y es probable que en el corto plazo alcance el soporte clave de 19.70 pesos por dólar, para después dirigirse al nivel mínimo del año (alcanzado el 21 de Enero) de 19.5494 pesos.
La apreciación del peso es resultado directo de un debilitamiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces.
El índice ponderado del dólar inicia la sesión con un retroceso de 0.41 por ciento, cayó durante 6 sesiones en las que acumula una pérdida de 1.11 por ciento.
Es la primera vez que el índice del dólar pierde seis sesiones consecutivas desde la primera semana de junio del 2020.
A nivel global la debilidad del dólar se debe a que sigue el optimismo sobre el proceso de recuperación económica, lo que eleva el apetito por riesgo y permite las ganancias de activos en el mercado de capitales y divisas de economías emergentes.
La semana pasada los principales índices del mercado de capitales en Estados Unidos alcanzaron nuevos máximos en registro tras la publicación de buenos resultados trimestrales para empresas del sector financiero.
Un factor que también contribuye con la debilidad del dólar es la fortaleza de divisas clave como la libra esterlina que se aprecia 0.72 por ciento, cotizó en 1.3934 y alcanzó su mejor nivel desde el 19 de Marzo, mientras que el euro avanza 0.43 por ciento, cotizó en 1.2035 dólares por euro, siendo su mejor nivel desde el 4 de Marzo.
Estas ganancias están impulsadas por las expectativas positivas sobre el proceso de vacunación en Europa, pues se dio a conocer que la compañía farmacéutica Pfizer pondrá a disponibilidad de la Eurozona 100 millones de dosis.
Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.79 y 19.98 pesos por dólar.
El euro inició la sesión con una apreciación de 0.42 por ciento, cotizó en 1.2033 dólares y la libra ganó 0.77 por ciento y cotizó en 1.3938 dólares.
Mercado de Dinero y Deuda
En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumenta en 0.9 puntos base, a 1.59 por ciento, mientras que en México el rendimiento de los bonos M a 10 años se mantiene sin cambios en 6.58 por ciento.
Mercado de Derivados
Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.66 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.
Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.9112 a 1 mes, 20.2557 a 6 meses y 20.6893 pesos por dólar a un año.
Gabriela Siller
Director de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE