Peso cerró con apreciación por debilidad del dólar

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una apreciación de 0.51 por ciento o 10.2 centavos, cotizó 19.82 pesos por dólar,

El tipo de cambio tocó un máximo de 19.9415 y un mínimo de 19.7951 pesos, nivel no visto desde el 22 de Enero.

La apreciación del peso fue resultado de un debilitamiento sostenido del dólar estadounidense que perdió 0.41 por ciento durante la sesión. De acuerdo con el índice ponderado del dólar, perdió por sexta sesión consecutiva.

En el mercado cambiario, el peso se ubicó en la posición 14 entre las divisas más apreciadas.

Durante la sesión se observaron correcciones a la baja en la mayoría de los mercados financieros, principalmente en el mercado de capitales, donde los principales índices en Estados Unidos retrocedieron.

Las mayores pérdidas fueron de emisoras del sector tecnológico, por lo que el Nasdaq cerró con un retroceso de 1.34 por ciento, luego de que se alcanzaron máximos históricos durante la semana pasada.

En el mercado de bonos también se observó una menor demanda, elevando la tasa de los bonos del Tesoro a 10 años en 2.3 puntos base, ubicándose en 1.60 por ciento.

Las correcciones de este día en el mercado de bonos y de capitales, elevan la probabilidad de que el dólar muestre una corrección al alza a partir de la sesión del martes, lo que podría presionar al alza el tipo de cambio.

De observarse una corrección al alza del tipo de cambio, no implicaría un cambio de tendencia que por ahora se mantiene a la baja.

Mañana se publicará poca información económica relevante, por lo que los movimientos del tipo de cambio y de la mayoría de los mercados financieros dependerán principalmente de ajustes especulativos y no de cambios de expectativas de fundamentales macroeconómicos.

En la sesión el euro tocó un mínimo de 1.1943 y un máximo de 1.2048 dólares. El euro- peso tocó un mínimo de 23.7911 y un máximo de 23.9158 pesos.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 19.8177 pesos por dólar, 1.3987 dólares por libra y en 1.2037 dólares por euro. 

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

3 Visitas totales
3 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...