HSBC con tarjetas bancarias reciclables este año

HSBC México se sumó al nuevo programa de tarjetas de crédito y débito manufacturadas con material reciclado que persigue eliminar el PVC a finales de 2026.

Las tarjetas recicladas reducirán el desperdicio de plástico en alrededor de 73 toneladas por año, equivalentes al peso de casi 40 automóviles.

Este programa, que aplicará a las tarjetas de crédito y débito, además de empresariales, forma parte de la estrategia del banco para lograr su meta de cero emisiones netas de carbono (Net Zero) en sus operaciones y cadena de suministro hacia el año 2030 o antes.

La meta es que hacia finales de 2026 se elimine el material de plástico PVC nuevo que se utiliza en las tarjetas al sustituirlo por PVC reciclado.

HSBC México iniciará este proceso de transición para entregar a sus clientes tarjetas de material reciclado o reutilizado en el segundo semestre de este año, después de Malasia, que inició en Enero pasado, Sri Lanka, este mes, y Reino Unido, que comenzará este verano.

Antes de que concluya 2021 se sumarán Australia, Canadá, Hong Kong, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.

El proceso de introducción de las tarjetas de material reciclado, que producirá la empresa de manufactura global IDEMIA, será gradual, conforme nuevos clientes las soliciten, se reemplacen o cuando lleguen a su fecha de vencimiento.

Con base en el volumen actual de tarjetas emitidas por HSBC a nivel global al año, de alrededor de 23 millones, la transición del banco al PVC reciclado permitirá evitar la emisión de 161 toneladas de CO2 en el mismo periodo de tiempo.

“Las tarjetas tienen un tamaño pequeño y delgado pero el impacto de esta medida tiene el poder de hacer una diferencia para reducir las emisiones de carbón a lo largo del tiempo. Nos enorgullece que México sea uno de los primeros países en adherirse a esta iniciativa”, dijo

Stefan Dobner, director ejecutivo de Segmentos, Productos de Captación y CRM de HSBC México.

De acuerdo con un estudio global realizado por HSBC a través de la firma Mintel, 77 por ciento de los consumidores coinciden en que las instituciones de servicios financieros tienen un importante rol que jugar para crear una sociedad más sustentable y 67 por ciento manifestó interés en que ello pueda darse a través de tarjetas elaboradas con materiales sustentables.

El estudio fue elaborado en agosto pasado entre 10 mil 450 personas mayores de 18 años de 10 países, incluido México.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...