México debe reforzar presencia internacional para atraer inversión y aumentar comercio: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sostiene que la administración López Obrador debe retomar su participación en el mercado mundial para atraer la inversión extranjera e incrementar la presencia de las mercancías mexicanas en los mercados de Europa y Asia y superar lo antes posible la crisis provocada por la pandemia.

El sector patronal que encabeza José Medina Mora Icaza señaló que la política exterior debe replantearse para hacer a México un actor global y recuperar el protagonismo que se ha debilitado.

“México no puede darse el lujo de darle la espalda al mundo, por el contrario, planteamos que es momento de ser frontales, adaptables y seguir abriendo las puertas de nuestro país al exterior. La recuperación económica no la alcanzaremos en el aislamiento; necesitamos del mundo para salir adelante”

Confederación Patronal de la República Mexicana

Especificó el sector patronal que el gobierno mexicano debe robustecer el estado de derecho para apuntalar la posición de México frente al mundo.

Asimismo, incorporar la mejores políticas públicas en economía, medio ambiente, energía, seguridad o salud para reducir los tiempos de aprendizaje y reducción de costos. Además, aprovechar la entrada en vigor del T-MEC y erradicar la corrupción.

Advirtió que el papel del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en las reuniones internacionales va contracorriente y como sucedió Cumbre de Cambio Climático desatendió los mensajes de los demás participantes y, en su oportunidad, no habló de temas ambientales sino de la producción nacional de petróleo y gasolina y de la migración.

La Coparmex indicó que la apuesta del gobierno de México ha sido minimizar y restar relevancia a la construcción de acuerdos en la esfera Internacional.

Finalmente, apuntó que debe reforzar las palancas que ayudaron a México a superar con mayor rapidez la crisis de 1994 con la ampliación y diversificación comercial, ya que en los últimos dos años la inversión extranjera directa cayó 6.4 por ciento.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...