La recuperación de la economía mexicana se encuentra amenazada por la incertidumbre política que afecta la inversión, el mercado laboral y el consumo privado, advirtieron los ejecutivos de finanzas.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que el desempeño económico nacional también se ve afectado por la cautela que despierta la falta de suministro en las cadenas de valor, especialmente, los semiconductores, que seguirán escasos por algunos meses.
Señaló que mejoran las perspectivas económicas hacia delante por menores restricciones sanitarias, estímulos fiscales y remesas de Estados Unidos, pero se tienen aspectos que afectarían su desarrollo.
El IMEF destacó que al primer trimestre los números son mejores y que difícilmente se podrá presentar otro recorte a la tasa objetivo del banco central.
Asimismo, a pesar de la mejoría en las cifras de las actividades económicas prevé que la incertidumbre política siga con efectos nocivos en la inversión, el empleo y por consiguiente en el nivel de ingresos de la población.