La política energética de México debe respetar el estado de derecho y el combate a los ilicitos de contrabando de combustibles y alteraciones de los instrumentos de mediciones de hidrocarburos no deben generar incertidumbre y afectar la inversión, afirmó la International Chamber of Commerce México (ICC México).
El pasado 04 de Mayo de 2021 se publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos.
El presidente del ICC México, Claus von Wobeser, coincidió con la preocupación del gobierno federal y acción del gobierno para terminar con prácticas comunes de contrabando de combustibles y entrega incompleta de combustibles a los consumidores.
Enfatizó que todo fortalecimiento del marco legal aplicable debe realizarse con pleno respeto al estado de derecho y las garantías constitucionales de certidumbre y seguridad jurídica, al principio de progresividad y al principio de no aplicación retroactiva de la ley.
Para el ICC México existen varias cuestiones preocupantes por la legislación de hidrocarburos por una excesiva discrecionalidad a la Secretaría de Energía (Sener), sin parámetros establecidos en la ley, para establecer la capacidad mínima de almacenamiento de hidrocarburos; incentivar a que las autoridades no contesten las peticiones de cesión de permisos o tengan obligación de argumentar las razones por las cuales una solicitud es negada, al sustituir la afirmativa ficta por una negativa ficta.
Además, en cuanto a la duración de la suspensión de un permiso o en cuanto a los motivos de dicha suspensión incorporan conceptos de “peligro inminente”, “seguridad nacional”, “seguridad energética” y “economía nacional”, los cuales no solamente son ambiguos, sino que no se encuentran definidos y, por tanto, estarán sujetos a una posible aplicación, quizá arbitraria.
Para la ICC México la seguridad jurídica y el estado de derecho son un requisito indispensable para la inversión y la independencia energética de México por lo que se tendrá que ser cuidadoso en su aplicación.
La International Chamber of Commerce México cuenta con 50 millones de empresas afiliadas en todo el mundo.