Comercio electrónico con realidad virtual, lo que viene en post pandemia

En la post pandemia el comercio electrónico con realidad virtual (VR-Commerce) será utilizado cada vez más por las cadenas comerciales por su experiencia inmersiva.

“La posibilidad de acceder y recorrer a cada espacio de la tienda, ver a detalle cada producto, poder a través de un sistema con tecnología de punta trasladarse virtualmente al espacio, es toda una experiencia inmersiva que está teniendo tan buena aceptación y resultados, que consideramos son modelos que se mantendrán y alcanzarán un crecimiento potencial que masificará el servicio. Las compañías a nivel mundial están apostando a estas tecnologías, pues entendieron que detrás de la tecnología no sólo hay posibles beneficios económicos, sino además efectos positivos para la imagen y visibilidad de su marca”.

Chris Courtney, Director comercial de Paseo Virtual

El directivo de Paseo Virtual señaló que estos modelos, llegan además a suplir las rígidas tiendas de comercio electrónico, porque la intención no solo es “comprar en línea”, sino hacerlo a través de una experiencia inmersiva, en donde es posible que personas y empresas puedan transitar en este mundo virtual.

Los modelos de realidad virtual se han convertido en la mejor opción para que grandes firmas de productos y servicios, nacionales e internacionales, puedan migrar sus tiendas físicas hacia la nueva realidad virtual.

El confinamiento mundial detonó la aplicación de estos modelos, que todo indica se posicionarán como el principal canal de venta.  

Existen muchos casos de éxito en donde los modelos virtuales aplicados a sectores como inmobiliario, retail, industria de la moda, sector automotriz, etc, los que han potencializado las ventas de los negocios y han aportado una opción única a los clientes que desean adquirir un producto o servicio, sin necesidad de trasladarse físicamente.

De acuerdo a datos de Oracle, se espera que el VR-Commerce o realidad virtual aplicada a comercios y negocios, crezca a un ritmo del 96 por ciento anual.

Durante el 2020 su volumen de ventas mediante alcanzó los 28 mil millones de dólares a nivel mundial.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...