Los ejecutivos de finanzas elevaron sus pronósticos de crecimiento e inflación para finales de año a 4.8 y 4.7, respectivamente.
El consenso de los 33 miembros que integran el comité nacional de estudios económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ajustó al alza su pronóstico de Producto Interno Bruto (PIB) al pasar de 4.5 a 4.8 por ciento para final de 2021 porque un 58 por ciento de sus integrantes elevaron su estimación.
El pronóstico de la tasa de inflación para este registró un cambio muy significativo al alza al prevé una inflación de 4.7 de un 4.0 por ciento. El 88 por ciento de los participantes incrementaron su pronóstico.
La expectativa más optimista sitúa a la inflación en 3.3 por ciento, mientras que la más pesimista la ubica en una tasa anual de 5.6 por ciento.
El consenso de economistas que participan en la encuesta observó una apreciación del tipo de cambio de 20.83 a 20.60 pesos por dólar.
La estimación mínima es de 19.60 y la máxima es de 22.50 pesos por billete verde.
A pesar de que el 50 por ciento de los integrantes del comité elevaron su pronóstico en creación de empleo, el promedio se matuvo sin cambio para finales de año con 400 mil nuevas fuentes de empleo.
Para el año entrante se prevé una desaceleración en la tasa de crecimiento del PIB real a 2.7 por ciento, una baja en la inflación a 3.6 por ciento y un tipo de cambio de cierre de año de 21.40 pesos por dólar.