Peso abrió con ganancia por apetito a riesgo

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con una apreciación de 0.14 por ciento o 2.8 centavos, cotizó 19.75 pesos por dólar, tocó un máximo de 19.7981 y un mínimo de 19.7197 pesos.

El avance del peso se debe a un mayor apetito por riesgo a nivel global, lo que ha ocasionado un debilitamiento generalizado del dólar estadounidense, que esta mañana perdió 0.38 por ciento.

Con la depreciación de este día, el índice ponderado del dólar se ubica en su menor nivel desde el 07 de Enero.

La caída del dólar en lo que va de la semana inició ayer con los comentarios del vicepresidente de la Fed, Richard Clarida, quien destacó que todavía no es tiempo de considerar reducciones al programa de compra de bonos, pues todavía no se logra un progreso sustancial en el mercado laboral de Estados Unidos.

En la canasta amplia de principales cruces, todas las divisas ganan terreno, con excepción de la lira turca que pierde 0.31 por ciento.

Las divisas más apreciadas son el forinto húngaro con 0.86 por ciento, el rand sudafricano con 0.85 por ciento, el dólar neozelandés con 0.81 por ciento y la corona noruega con 0.78 por ciento.

Entre las divisas más apreciadas se destacan los países productores de materias primas, siguen con avance esta mañana.

El precio del WTI inició con un incremento de 0.50 por ciento, cotizó 66.60 dólares por barril. El petróleo avanza en niveles por arriba de 66 dólares por barril, que es una resistencia clave que ha superado en pocas ocasiones desde Marzo, lo que abre la puerta a que se alcance el precio máximo del año de 67.98 dólares.

Un incremento adicional de los precios del petróleo podría permitir a divisas como el peso mexicano extender su avance frente al dólar.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.68 y 19.87 pesos por dólar.

El euro inició la sesión con una apreciación de 0.57 por ciento, cotizó 1.2221 dólares y la libra ganó 0.50 por ciento, cotizó en 1.4204 dólares.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años disminuye en 1.0 punto base, a 1.64 por ciento, mientras que en México el rendimiento de los bonos M a 10 años disminuye en 0.9 puntos base, a una tasa de 6.87 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.53 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.8163 a 1 mes, 20.1754 a 6 meses y 20.6548 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

44 Visitas totales
29 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...