El comercio internacional será la llave para aumentar el crecimiento económico nacional y bienestar de la población, se indicó en la ceremonia de premiación de empresas que tienen exportaciones a Estados Unidos y mercados poco aprovechados como el árabe.
En la entrega del Premio Nacional de Exportación 2020 en la Secretaría de Economía (SE) el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Valentín Diez Morodo, reiteró que por la pandemia los empresarios tuvieron que replantear sus estrategias y ahora es momento de aprovechar las ventajas naturales y geográficas de México.
Reiteró que la integración de las pequeñas y medianas (pymes) a las cadenas globales de valor permitirá mayores exportaciones así como un crecimiento económico nacional más amplio y mejores niveles de bienestar.
En la categoría de empresas pequeñas industriales se premió a la jalisciense Dot Dulces o Travesuras que comercializa dulces y paletas en los mercados de Estados Unidos, Centroamérica, Colombia, Bolivia y Chile, El Caribe, Kuwait y Arabia Saudita con un valor superior a 70 millones de pesos (mdp).
La premiada en empresa mediana industrial la también jalisciense Tequila del Señor con certificaciones koshier, ISO-22000, así como el uso de tecnologías limpias y sustentables en la cadena de agave-tequila le ayudan a exportar a 26 países: Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y Sudamérica, Europa, África, Japón, India, entre otros.
Para el segmento de empresas exportadoras comercializadoras (pequeñas, medianas y grandes) el galardón fue para distribuidora Hortimex por sus ventas de tomate, chiles jalapeño, poblano, pimiento, pepino, mango y limones a Estados Unidos.
En la categoría de empresas Exportadoras de servicios fue Comercio Internacional Mexicano con Business Kids por su programa de emprendimiento infantil con presencia en más de 15 países: México, Costa Rica, Guatemala, Panamá, El Salvador, Colombia, Estados Unidos, España, Costa de Marfil, Venezuela, Chile, Ecuador, Turquía, República Checa e India.
Para la categoría de empresas manufactureras, maquiladoras o de servicios de exportación (IMMEX) se otorgó el premio a Electronics Manufactury.
En la categoría de empresas exportadoras grandes industriales se premió a Navistar México y en la de grandes exportadoras agropecuarias a Maíz Industrial.
En la categoría de empresas prestadoras de servicios la ganadora fue Its Trade and Tech Solutions y en categoría de promotores de comercio de exterior el galardonado fue APEAM por su labor para la exportación del aguacate a Estados Unidos, Japón, Canadá, Centroamérica, Europa y Asia.
Al término de la ceremonia la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, enfatizó que el comercio exterior fue en el pasado un motor de crecimiento, y debe seguir como una opción para un mayor crecimiento económico y un reconocimiento de lo Hecho en México.