La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) especificó que se ha visto un mejor desempeño de la economía mexicana y prevé un crecimiento para este año de alrededor de 6.5 por ciento.
En el marco de Perspectivas Económicas 2021 de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, coincidió en que la mejor política pública para la aceleración económica en la pandemia es la vacunación contra el Covid-19.
Destacó que la actividad económica en México presenta un mejor desempeño a la esperada hace un par de meses, “y diferimos un poco de la OCDE que prevé un crecimiento de 5.0 por ciento y nuestros modelos indican que estará alrededor de 6.5 por ciento y que la recuperación prepandemia será un poco antes de lo esperado”.
Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda
Yorio González señaló que para mitigar los impactos de la crisis por diseño que provocó el Covid-19 se requerirá un avance en contra de la economía informal y avanzar en la economía digital.
Especificó el funcionario federal que la política para la recuperación se basa en tres aspectos: vacunación para reabrir la economía al 100 por ciento de su capacidad, políticas que fortalezcan la red de protección social y las finanzas públicas y ecosistemas financieros sustentables que reduzcan las limitantes al crecimiento económico.
Reiteró que se trabajará en la progresividad fiscal, en la desregulación y simplificación, incrementar la inversión y competencia económica al profundizar el sector financiero con el hilo conductor de la sustentabilidad en las políticas públicas.
Por último, Yorio González adelantó que este año se emitirá el segundo bono soberano con criterio sustentable, que será mayor al emitido por 750 millones de euros.