El Mercado Mexicano de Derivados (MexDer) recibió el registro como bolsa del exterior (FBOT por sus siglas en inglés) por parte del organismo regulador de Estados Unidos, la Comisión de Negociación de Futuros de Mercados (CFTC por sus siglas en inglés).
MexDer permite a los participantes del mercado, extranjeros y nacionales, ingresar órdenes de compra-venta de valores en el mercado de forma directa, impulsando con ello el acceso a la gama de productos desarrollados por MexDer.
Con la integración del MexDer, la CFTC suma a 23 bolsas reconocidas como bolsas del exterior, al cumplir con los atributos de una bolsa organizada y establecida requeridos por el regulador.
“Esta es una noticia de suma importancia para el mercado mexicano, pues ahora los inversionistas estadounidenses tendrán las mismas oportunidades que los clientes de otros países de tener acceso a los productos derivados sobre los instrumentos de referencia del mercado mexicano del mercado de deuda, divisas y capitales. Se trata de uno de muchos pasos en nuestro camino de crecimiento y una oportunidad para continuar creciendo nuestra oferta de valores”, dijo , director general de MexDer.
José Miguel De Dios, director general MexDer
La bolsa de derivados nació con el listado del futuro del dólar, al que siguieron el desarrollo de productos referenciados a tasas de interés, índices accionarios, bonos y acciones de algunas emisoras.
Actualmente, el MexDer ofrece a los participantes del mercado más de 65 diferentes contratos, entre Futuros, Opciones y Swaps.
Los contratos en el futuro del dólar 118 mil 039 millones 359 mil 219 pesos en 39 operaciones en el periodo de Junio a Septiembre de este año.
La contratos son utilizados para los importadores con compromisos en dólares, exportadores que reciben flujos en dólares, créditos en dólares y financiamientos en dólares como compra de infraestructura.
También se cuenta con el Bono de Desarrollo del Gobierno Federal M241205, el bono más líquido en el mercado de contado con alrededor del 25 por ciento del volumen total operado.
Se considera la principal referencia de tasa gubernamental para el lapso de 10 años.
Este bono es demandado por inversionistas tanto nacionales como extranjeros, alrededor del 50 por ciento de la tenencia se encuentra en manos de extranjeros, debido a su calidad crediticia y a los niveles de rendimiento que ofrece.
En Marzo pasado, MexDer, de la mano de Banco de México, lanzó el Futuro de la TIIE de Fondeo, un instrumento novedoso que siguió al lanzamiento de esta nueva tasa por parte del banco central.