Pandemia requiere de 50 mil mdd para resolverse definitivamente

Para dar una solución definitiva a la pandemia del Covid-19 se requieren recursos por 50 mil millones de dólares (mdd) para terminar con la disparidad en la vacunación y lograr una dinamismo en la economía mundial, informó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Banco Mundial (BM) indicó que será una de las principales cuestiones que se abordarán la semana entrante en la Cumbre del G-7, la que se realizará en el Reino Unido para que las naciones de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón, Francia, Italia y el país anfitrión, propongan cómo terminar de manera definitiva con la pandemia.

Se mencionó por el BM que de los 50 mil mdd se tienen argumentos a favor de subvenciones o subsidios de por lo menos 35 mil mdd.

Los gobiernos del G-20 han enviado señales positivas y han reconocido la importancia de proporcionar unos 22 mil mdd de fondos adicionales al Acelerador ACT  para 2021, que  no es otra cosa que los conocimientos y tecnologías en contra del SARS CoV-2.

Sin embargo, se requiere un financiamiento adicional de 13 mil mdd para impulsar el suministro de vacunas en 2022 y ampliar las pruebas, los tratamientos y la vigilancia.

El resto del plan de financiación global, alrededor de 15 mil mdd, podría provenir de los gobiernos nacionales con el apoyo de los bancos multilaterales de desarrollo, incluido el fondo de 12 mil mdd  del Banco Mundial para la vacunación.

México en vacunación supera promedio mundial

Para que el plan funcione, hay dos requisitos adicionales: rapidez y coordinación. Se requiere un financiamiento inmediato, donaciones de vacunas e inversiones y planificación preventivas inmediatas, en lugar de compromisos que pueden tardar en materializarse.

También se requiere una acción coordinada a nivel mundial, basada en una total transparencia en el proceso de adquisición y entrega.

El éxito de la estrategia depende de que todas las partes: públicas, privadas, instituciones financieras internacionales y fundaciones actúen conjuntamente.

El Banco Mundial destacó que invertir 50 mil mdd para acabar con la pandemia es, potencialmente, el mejor uso del dinero público que veremos en nuestras vidas.  

El FMI prepara una asignación sin precedentes de derechos especiales de giro para aumentar las reservas y la liquidez de sus miembros.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) trata de encontrar financiamiento para poder satisfacer las necesidades urgentes de su Plan Estratégico de Preparación y Respuesta y de la iniciativa del Acelerador ACT, mientras que el Acceso Mancomunado a las Tecnologías contra la Covid-19 (C-TAP) incentiva el intercambio de conocimientos y tecnología.

Sin embargo, la oportunidad se está cerrando rápidamente: cuanto más esperemos, más costoso será en cuanto a sufrimiento humano y pérdidas económicas.

Por último, enfatizó que una repuesta eficaz y coordinada de la comunidad internacional repercutirá en un enorme dividendo para el desarrollo e impulsará el crecimiento y el bienestar en todo el mundo.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...