Banco BASE superó las observaciones negativas del ciberataque del pasado Noviembre y sus calificaciones son estables, afirmó la agencia calificadora Fitch Ratings.
Detalló la calificadora que las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Base (Base) y de Casa de Bolsa Base, S.A. de C.V., Grupo Financiero Base (CB Base) en ‘A(mex)’ y ‘F1(mex)’, son estables, respectivamente.
Explicó que las calificaciones se basan en que los impactos inmediatos en el perfil de negocio y financiero del ataque cibernético, los fueron relativamente contenidos, aunque fue uno de los factores que impactaron la rentabilidad, la que Fitch estima podría regresar a niveles acordes con la calificación actual.
Agregó que los riesgos de reputación y operativos disminuyeron producto de las acciones implementadas para fortalecer los controles, la reciente reconexión al sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) del Banco de México (Banxico) y el proceso avanzado de reconexión al Sistema en Dólares (SPID).
La calificadora consideró que Base exhibió una contención del riesgo de reputación, ya que al 1T21 presentó un incremento en la captación de 3.8 por ciento respecto al cierre de 2020.
La reconexión a SPID se estima que terminará en Junio de 2021 y las operaciones en este sistema representaron un porcentaje moderado a Abril de 2021.
De igual forma, Base mantuvo una gestión buena de liquidez, ya que al 1T21 registró un coeficiente de cobertura de liquidez de 224.6 por ciento.
Banco Base presenta una concentración relativamente alta en sus depositantes; al 1T21 los 20 depositantes principales representaron 20.2 por ciento de la captación total.
Asimismo, las calificaciones consideran que el tamaño moderado de Banco BASE en el sistema bancario y reconocido dentro del segmento de intermediación de divisas, así como los niveles de capitalización razonables.
Fitch Ratings indicó que cuenta con una estructura de fondeo relativamente diversificada, ya que la captación es su fuente principal con 52.9 por ciento del fondeo total al primer trimestre del año.
Además, la orientación del banco hacia las operaciones de divisas, la métrica de préstamos a depósitos se beneficia de la base de depósitos, la cual fue de 73.1 por ciento en el periodo mencionado.