El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una depreciación de 0.39 por ciento o 7.7 centavos, cotizó 19.95 pesos por dólar.
En el mercado cambiario el índice ponderado del dólar registró pocos cambios, cerró con un avance de 0.07 por ciento, mientras que, entre los principales cruces, el peso mexicano fue la quinta divisa más depreciada, perdió a la par de otras divisas de economías emergentes.
Las divisas más depreciadas en la sesión fueron la lira turca con 0.98 por ciento, el won surcoreano con 0.50 por ciento, el forinto húngaro con 0.43 por ciento y el rand sudafricano con 0.41 por ciento.
Durante la mayor parte de la sesión los mercados financieros se mantuvieron en calma por menor liquidez debido a que los mercados de China, Hong Kong y Australia permanecieron cerrados.
Tampoco se publicaron indicadores económicos relevantes y el mercado está a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, así como del comunicado de prensa y de la actualización de las proyecciones económicas para Estados Unidos.
En el mercado de bonos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años registró un incremento de 4.4 puntos base a 1.50 por ciento, acumuló un incremento de 6 puntos base en las últimas dos sesiones.
El incremento puede deberse a la expectativa de que la Reserva Federal podría comenzar a discutir los recortes al programa de compra de bonos o inclusive enviar la señal de que los primeros incrementos a la tasa de interés no serán en el 2024 sino en el 2023.
Los incrementos adicionales de la tasa de interés en el mercado secundario podría generar presiones al alza del tipo de cambio durante los primeros días de la semana.
En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.2094 y un máximo de 1.2130 dólares por euro. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 24.0166 y un máximo de 24.2124 pesos por euro.
Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 19.9530 pesos por dólar, 1.4106 dólares por libra y en 1.2118 dólares por euro.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE