Mentefactura, política pública de Guanajuato

El Valle de la Mentefactura representa el umbral de lo que será Guanajuato en los próximos 50 años porque la mentefactura es una política pública que se traduce en hechos concretos con objetivos sociales, económicos, educativos, de medio ambiente y de gobierno, afirmó el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

En la presentación de la Estrategia “Valle de la Mentefactura Guanajuato” especificó que se  impulsarán acciones como: conectar a 50 mil miembros del ecosistema, para fomentar las alianzas y la colaboración.

Rodríguez Vallejo explicó que se van a generar 400 oportunidades de negocio basadas en patentes de uso libre. Además de promover 25 proyectos de intra emprendimiento en los clústeres del estado.

Destacó que se van a incubar 300 startups de base tecnológica. Realizar 250 eventos de emprendimiento. Así como crear la red de 250 mentores acreditados y llevar a cabo 60 gimnasios de emprendimiento.

 El gobernador adelantó que también se va a potenciar el “Fondo Mentefactúralo”, de 100 millones de pesos de recursos estatales, a través de una convocatoria que se lanzará el próximo mes de Julio y se implementará el “Premio Guanajuato a la Mentefactura”.

El Valle de la Mentefactura, explicó, tiene una puerta de entrada localizado en Silao con un ecosistema que tiene 37 parques industriales, 7 parques de Innovación, y que tiene incubadoras y aceleradoras de empresas.

En Guanajuato se tiene inversión de más de 500 empresas internacionales, que vienen de Japón, de Francia, de Alemania y de Estados Unidos.

En el clúster aeroespacial se construyen aviones 100 por ciento mexicanos. Hay también grandes Centros de Investigación como la Universidad de Guanajuato, el Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato y el Centro de Estudios Estratégicos del Bajío.

Finalmente, el gobernador de Guanajuato recordó que hace 30 años era una economía agrícola de temporal y nos decían “el granero de México”. Hace 30 años exportábamos productos por 300 millones de dólares; ahora, exportamos productos por más de 24 mil millones de dólares (mdd).

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...