El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una depreciación de 0.37 por ciento o 7.4 centavos, cotizó 20.04 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.8848 y un máximo de 20.1937 pesos por dólar.
El peso mexicano pierde por tercera sesión consecutiva, acumuló una depreciación de 1.72 por ciento o 33.9 centavos.
La depreciación del peso mexicano durante la jornada fue por un incremento momentáneo de la percepción de riesgo sobre México luego de que por la mañana el presidente de México dijera en conferencia que enviará tres propuestas de reformas constitucionales: una reforma eléctrica para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, una reforma electoral para «dar independencia a los procesos electorales» y una reforma para incorporar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
El máximo de la sesión de 20.1937 pesos se alcanzó durante la mañana, posterior a los comentarios del presidente.
También por el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal programado para mañana a las 13:00 horas.
Se prevé una revisión en la alza de las expectativas de inflación de Estados Unidos, se comience a discutir la salida gradual del programa de compra de bonos y se adelanten las expectativas para el primer incremento a la tasa de interés de 2024 a 2023.
El índice ponderado del dólar cerró con un avance de 0.10 por ciento y el peso mexicano cerró como la sexta divisa más depreciada en la canasta amplia de principales cruces.
Las más depreciadas fueron el peso colombiano con 1.65 por ciento, el peso chileno con 1.17 por ciento, la lira turca con 1.04 por ciento, el forinto húngaro con 0.43 por ciento y el dólar canadiense con 0.36 por ciento.
Desde el punto de vista técnico, es probable que el tipo de cambio se ubique en un canal entre 19.90 y 20.20 pesos por dólar en el corto plazo, con presiones en función de noticias del exterior y de la especulación sobre el futuro de la política monetaria en Estados Unidos.
En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.2101 y un máximo de 1.2147 dólares por euro. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 24.1378 y un máximo de 24.4789 pesos por euro.
Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.0380 pesos por dólar, 1.4083 dólares por libra y en 1.2129 dólares por euro.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE