Se extiende hasta fin de año línea swap de 60 mil mdd

El Banco de México (Banxico) anunció que se extiende la vigencia de la línea de intercambio de divisas (línea swap) hasta finales de año para mantener un funcionamiento adecuado en el financiamiento a nivel local e internacional en dólares.

Los bancos centrales de Estados Unidos, Australia, Brasil, Corea, Dinamarca, Noruega, Nueva Zelandia, Singapur y Suecia dieron a conocer los mecanismos recíprocos y temporales para el intercambio de divisas establecido el pasado 19 de Marzo del año pasado para enfrentar la inestabilidad de la pandemia.

Estos mecanismos, al igual que los ya acordados por la Reserva Federal con otros bancos centrales, están diseñados para contribuir a reducir las tensiones en los mercados globales de financiamiento en dólares de Estados Unidos, al procurar un mejor funcionamiento en el de crédito con divisa norteamericana, tanto en el mercado interno como en el externo.

Esta extensión hasta finales de año, permitirá a los bancos centrales contar con herramientas para enfrentar posibles presiones estacionales en el mercado de fondos prestables en dólares.

El mecanismo “swap” acordado entre el Banco de México y la Reserva Federal de Estados Unidos es hasta por 60 mil millones de dólares con vigencia hasta el 30 de Septiembre de 2021.

Este mecanismo apoya la provisión de liquidez en dólares de Estados Unidos hasta el 31 de Diciembre de 2021, conforme a la documentación legal que se suscriba.

La utilización de este mecanismo estará sujeto a las directrices de la Comisión de Cambios.

Además de la extensión de los acuerdos anunciada este día, la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene otros mecanismos “swap” con el Banco de Canadá, el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza.

Se enfatizó que al extender la vigencia de los mecanismos recíprocos y temporales para el intercambio de divisas reitera el vínculo de confianza y cooperación entre la comunidad de bancos centrales con el objetivo de procurar la estabilidad del sistema financiero a nivel global.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...