No hay que realizar declaraciones complementarias por tasas efectivas: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) rechaza las tasas efectivas publicadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y sostiene que no tienen porque declarar de manera complementaria para evitar futuras revisiones.

La cúpula empresarial indicó que la publicación del pasado 13 de Junio de las tasas efectivas de Impuesto Sobre la Renta (ISR) de cuarenta actividades económicas por los ejercicios de 2016 a 2019.

Explicó que el correcto cálculo de las tasas efectivas se basa en el 30 por ciento de impuesto sobre el resultado fiscal (utilidades) determinadas conforme a las disposiciones que establece la legislación tributaria.

Además, apuntó que es “desafortunado el tono de la invitación” que también publicó el SAT para que los contribuyentes consulten la tasa impositiva correspondiente a la industria en la que se encuentren y, en su caso, a corregir su situación fiscal mediante la presentación de declaraciones complementarias para minimizar el riesgo de revisiones.

El CCE considera que los contribuyentes no tienen la obligación de ajustar su resultado fiscal a los parámetros que dio a conocer la autoridad tributaria.

Parece que si el contribuyente no está dentro de los parámetros señalados por el SAT, será auditado, si no se corrige.

Los organismos que integran el CCE reafirman su compromiso con el cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones tributarias con estricto al marco legal aplicable.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...