Querétaro, Querétaro, 21/06/2021.- “Nada ni nadie por encima de la Constitución”, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de La República (Coparmex), José Medina Mora Icaza, el respeto al estado de derecho no implica cuestiones oscuras.
A las afueras del Teatro de la República, lugar en que se signó la Constitución de 1917, el presidente de Coparmex realizó la presentación del observatorio ciudadano para que los derechos constitucionales no se vean afectados por las modificaciones aprobadas en el Congreso de la Unión.
De la Mora Icaza puntualizó que la reforma impugnada de la industria eléctrica será analizada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que cualquier modificación debe cuidar que los precios de energía sean competitivos a nivel internacional.
Enfatizó el presidente del sector patronal advirtió que seguirán con la defensa en tribunales cualquier modificación que vaya en contra de los preceptos constitucionales.
Especificó que en la recta final de la pasada legislatura “se aprobaron leyes que van en contra de la Constitución.
Además, se mencionó que la defensa de los derechos constitucionales no implica una defensa de cuestiones oscuras o de privilegios.
Durante la presentación del observatorio ciudadano se especificó que cuando se pretende un cambio constitucional de profundo calado se emitirá “una alerta” en un máximo de 4 horas y un cambio menor en las
El líder patronal apuntó que la relación con el gobierno federal ha sido respetuosa como con los gobiernos anteriores y que para un avance sustancial del país en todos los aspectos se requiere una colaboración entre los 3 órdenes de gobierno, el sector privado y la sociedad civil.
“En los 90 años de existencia de Coparmex, hemos promovido el respeto al Estado de Derecho, también hemos promovido el fortalecimiento de las instituciones, tenemos claro que la tarea legislativa es corregir y cambiar lo que no funciona y que genera incertidumbre”.
José medina mora icaza, presidente coparmex
La Constitución es un acuerdo social, que establece las bases del estado mexicano, el equilibrio de los poderes, así como la distribución de competencias y obligaciones entre la federación y las entidades federativas, concluyó el presidente de Coparmex.