Bursatilización conjunta para apoyar el sector primario en BIVA

En la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) se presentó el programa de bursatilización conjunta para apoyar al sector agropecuario y profundizar el mercado de servicios financieros.

El Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Alan Elizondo Flores, dijo que con este programa se acortan los tiempos y amplían la cobertura a nivel nacional para acercar el apoyo financiero al pequeño productor.

“Accede a ese mercado institucional de recursos, que llega a la estructura del intermediario para ser distribuido al productor, lo que también disminuye el costo de financiamiento. Este producto se ha diseñado para alcanzar un grado mayor de calificación para alcanzar los recursos”.

alan elizondo flores, director de fira

Se estima una reducción en el costo de financiamiento a los intermediarios financieros no bancarios podrán reducir en un rango de 35 a 60 por ciento el costo de colocación en el mercado bursátil.

Además, los emisores a pesar de no contar con el tamaño suficiente para emitir entre el público inversionista por el respaldo de FIRA podrán acceder a publico inversionista.

Los participantes tendrán completa visibilidad del comportamiento de todas las carteras y de los niveles de todos los indicadores.

Elizondo Flores enfatizó que el mercado de valores y de emisiones tiene que aumentar su tamaño y su alcance con una actitud proactiva.

El programa tiene el objetivo de atraer empresas con un nuevo esquema de financiamiento que permite a intermediarios financieros no bancarios realizar una bursatilización conjunta que apoye la institucionalización de las empresas.

maria ariza garcía-migoya-directora biva

Algunos de los participantes en el programa son: CI Banco, la Asociación de Sofomes (Asofom), Deloitte, Inteligencia Capital, Tecnología de Cuentas por Cobrar, Monex, Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

La actividad del sector primario en el primer trimestre del año representó el 3.39 por ciento del PIB y el 13.25 por ciento de la fuerza laboral, que representan 598 mil millones de pesos.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...