Para que la inversión en los proyectos productivos comience su ascenso se requiere de un discurso presidencial conciliador para fortalecer su proyecto de gobierno y nación, señaló el sector privado.
El Centro de Estudios Económicos y del Sector Privado (CEESP) apuntó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cuenta con una oportunidad para optar por acciones y narrativa de unidad para recuperar la confianza de quienes mostraron su desacuerdo, y que lo apoyaron en su elección, principalmente en la Ciudad de México
Señaló que a la mitad de su gobierno, y después de una elección que le dio triunfos importantes, pero que al mismo tiempo le envió mensajes relevantes de parte de varios segmentos de la población, el Presidente tiene la oportunidad de hacer cambios para fortalecer su proyecto.
Sin embargo, en días recientes, parece que el Ejecutivo continua con la confrontación que le ha caracterizado, ahora sobre todo ante los grupos que no votaron por Morena en la capital, identificándolos como “clase media” y atribuyendo diversos calificativos en tono peyorativo a este concepto de clase social.
“Incluso ahora el discurso se extiende a más funcionarios del gobierno que comienzan a ofrecer información sesgada que aviva el enfrentamiento que ha alimentado el gobierno en su primera mitad”.
Centro de estudios económicos del sector privado
Destacó que esta postura no es la indicada en un momento en el que la reactivación del crecimiento económico es necesaria para revertir el fuerte daño causado por la crisis en todos los grupos sociales, pero particularmente en los de menores ingresos.
Hasta ahora el presidente parece no cambiar el rumbo. En una de sus conferencias de prensa, aseveró que “pagan más impuestos los pobres y los trabajadores que los de arriba, incluso Impuesto Sobre la Renta”.
“Claramente, si el presidente comienza a dar mensajes con este espíritu de cooperación y de fortalecimiento de la certidumbre jurídica, la inversión comenzara su recuperación más pronto que tarde”.
CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR PRIVADO
Para aprovechar las oportunidades de esa situación, la caída de la inversión debe revertirse y para ello se requiere de un ambiente interno seguro, con reglas del juego claras y con visión de sana competencia, inclusión y cooperación entre todos los sectores, concluyó el CEESP .