Incrementará inversión extranjera Guanajuato con empresas europeas y asiáticas

Guanajuato buscará atraer inversiones de países europeos y asiáticos consolidar las cadenas de valor e incrementar los 2 mil 500 millones de dólares (mdd) que se han invertido durante la administración estatal de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

En reunión con empresarios de la Asociación de Empresas de la Zona Industrial de Apaseo el Grande A.C (ASEZI), el gobernador Rodríguez Vallejo ratificó su compromiso para atraer inversiones e imupulsar la recuperación económica del estado.

“Estamos convencidos de que Guanajuato tiene una gran oportunidad de crecimiento y participación de inversiones. A la mitad de mi gobierno llevamos dos mil quinientos millones de dólares en atracción de inversiones y vienen muchos más”.

Anticipó que para Septiembre próximo irá de gira a Europa y visitará países como Italia, Alemania, Suiza y Francia, en los que concretará la presencia de empresas en Guanajuato y buscará otras más. Además, en Octubre visitará Asía, con la misma encomienda.

La ASEZI es presidida por Gonzalo Hernández Hernández y fue creada en 1993 para generar y fortalecer alianzas para la comunidad industrial de la zona.

La Asociación representa a empresas que agrupan más de 24 mil empleos; y entre las empresas asociadas están: Toyota, Jiroba, Bosh, Vistamex, Sanivex, Trapotex, Vistamex, Boreal Metalworks, Yamada Vitamex, Comemsa, Hella y Fischer, entre otras.

Actualmente cuenta con 42 empresas que se encuentran instaladas en los cinco polígonos industriales de Apaseo El Grande en los que se ubican los parques industriales: Parque Amistad Chuy María, Novotech, PIBSA, Hacienda San José Agua Azul, Parque Industrial Amexhe, El Grande, Parque Industrial Amistad Bajío y el Parque Industrial Colinas de Apaseo.

Rodríguez Vallejo visitó la empresa Collini, de origen austriaco, orientada al sector automotriz con tratamientos térmicos y servicio de recubrimiento a frenos de automóviles, que ha invertido 31.5 millones de dólares en estas instalaciones donde trabajan 127 personas.

Con 5 empresas instaladas en Guanajuato, Austria es el socio comercial número 11 del estado, al sumar 222.4 millones de dólares de inversión y 3 mil 241 empleos comprometidos.

El ejecutivo estatal visitó también la empresa Leoni, dedicada a la proveeduría global de productos, soluciones y servicios para la gestión de datos y energía en el sector de la automoción y otras industrias.

Su cadena de valor abarca alambres, fibras ópticas, cables estandarizados, cables especiales y sistemas ensamblados, así como productos y servicios inteligentes.

Con una inversión de 17.1 millones de dólares, Leoni inauguró su planta en Enero de 2016. Se trata de una empresa de autopartes de capital alemán que produce cable y actualmente fabrica cable automotriz, cable para electrodomésticos, ensamble en área médica y arneses para el sector médico.

Con 42 empresas instaladas en Guanajuato, Alemania es el cuarto socio comercial del Estado, al sumar más de 2 mil 665 millones de dólares de inversión y más de 28 mil 700 empleos.

En esta gira el gobernador entregó la rehabilitación del camino conocido como Moulinex-La Laja para la mejora y habilitación de caminos en Guanajuato.

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invirtió 8.5 millones de pesos (mdp): 7.4 millones para la rehabilitación de 1.36 kilómetros de este camino y 1.1 millones de pesos en el alumbrado público de esta vía.

En la gira el gobernador fue acompañado por el presidente municipal de Apaseo El Grande, Moisés Guerrero Lara y José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...